Muere Garcilaso de la Vega y Guzmán (16 octubre 1536)

Aquí nos estamos refiriendo al poeta y militar que nació en fecha indeterminada entre 1491/1503. Su padre se llamaba García Laso de la Vega, pero en aquella época había cierta confusión entre nombres y apellidos, ya que estos se consideraban como linajes y se podían adoptar libremente, bien el del padre o bien el de […]

RAMIRO DE MAEZTU Y WITHNEY, ESCRITOR DE LA GENERACIÓN DEL 98

La producción intelectual de Ramiro de Maeztu y Whitney, abarcó diferentes campos como el periodismo, el ensayo, la literatura, la política y la diplomacia y perteneció a la llamada Generación del 98, cuyos principales miembros fueron Miguel de Unamuno, Pío Baroja, Azorín (José Martínez Ruiz), Valle-Inclán, los hermanos Antonio y Manuel Machado, Ángel Ganivet y […]

JUAN BAUTISTA DE ANTEQUERA

En algún lugar del Atlántico, 19 de septiembre de 1867 El sol cae oblicuo sobre la cubierta de la fragata acorazada Numancia. El blindaje del casco, aún húmedo por la bruma del amanecer, refleja un fulgor acerado. Juan Bautista Antequera y Bobadilla camina despacio con las manos cruzadas tras la espalda, mientras el timonel ajusta […]

La Concordia de Segovia

Finalizando el tercer cuarto del siglo XV el contexto político y económico de Castilla era de auténtico esperpento donde un cúmulo de dificultades, abusos, dispendios y delincuencia encabezada por la nobleza se enseñoreaba del reino regido por un rey, Enrique IV,  que sobrevivía a costa de regalar mercedes con cargo al erario público.             El […]

La historia vivida 1967-1968

1967 Los años no corrían en balde. Se celebró en España el Referéndum para la modificación de la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado, que finalmente sería promulgada el 10 de Enero de 1967. Los falangistas se opusieron al mismo, ya que definitivamente se fulminaba, de forma legislativa, toda esperanza que pudiera existir […]

La rebeldía de Bobastro

El año 917 fue un tanto contradictorio para el Abdarrahmán III, con resultados de distinto signo. Sufrió la derrota de San Esteban de Gormaz, pero consiguió someter a las “coras” de Tudmir y Valencia, además de conquistar la ciudad de Niebla. Aun así, los hechos de mayor relevancia serán los de superar la lucha contra […]

El Privilegio de la Unión

El éxito de la batalla de las Navas de Tolosa tuvo reflejo en la Corona de Aragón durante los siglos XIII y XIV, momento que Aragón conoció un esplendor que posibilitó el crecimiento de la población y una notable expansión marítima por el Mediterráneo, mar en el que indiscutiblemente era el árbitro de todos los […]

“RECUERDA EL MAINE”

Hace ahora más de quinientos años de la fundación de la ciudad de La Habana, aniversario que coincidió con la primera visita oficial de los Reyes de España a la isla. Atrás quedan los años en que la Capitanía General de la Isla de Cuba junto con otros virreinatos pertenecía a la corona española, hasta […]

San Isidoro de Sevilla

España pionera de la cultura en Europa No podemos esperar de un autor cristiano del siglo VII una producción literaria en el sentido de lo que conocemos actualmente, aun así, podemos decir que Isidoro de Sevilla fue el humanista visigodo que educó a la Europa Medieval, fue el protagonista del Renacimiento cultural del reino visigodo […]

TERESA DE ÁVILA, FUNDADORA DE LA ORDEN DE CARMELITAS DESCALZOS

Teresa Sánchez de Cepeda y Ahumada, ​ más conocida como Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila, ​fue una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos (rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo), mística y escritora española. Nada te turbe,/nada te espante,/quien a Dios tiene,/nada le falta./Nada te […]