Concurso V Centenario: La victoria de la nao Victoria

Narración creada por Guadalupe, primaria Enviada por Prof. Fátima Hernández Colegio Buen Pastor ¡Hola Grumetes! Bienvenidos al mayor viaje conocido que se ha realizado en la historia de la humanidad. ¿Sabéis de cual os hablo? Si, si, ese con el que se terminó de demostrar la esfericidad de la tierra; si, si, ese llevado a […]

Flavius Leovigildus Rex

  Leovigildo aparece como rey de los godos tras un periodo turbulento en el cual se suceden el asesinato de Teudiselo en 549,  la rebelión de la ciudad de Córdoba contra su sucesor Agila, también asesinado en 555, quedando Atanagildo como soberano, el cual pudo reinar hasta 567, muriendo, sorprendentemente, de muerte natural. Con dicha […]

La mítica batalla de Calatañazor

Nos hallamos ante un acontecimiento sobre el cual la niebla de la duda viene manteniéndose. Siguiendo las crónicas del tiempo resultaría que, en las proximidades de Soria, en julio de 1002, las fuerzas de Almanzor se habrían visto obligadas a huir, ante el enfrentamiento con los ejércitos cristianos de Castilla, del Conde Sancho García, de […]

Acueducto del Padre Tembleque (2 de febrero de 1553)

El 2 de febrero de 1553, los representantes locales de las poblaciones mejicanas de Otumba y Zacuala, firmaron un acuerdo mediante el cual, la segunda población cedía agua de sus manantiales a la primera. Podemos pensar que tal hecho no tiene nada de excepcional, pero si analizamos el acontecimiento vemos lo extraordinario de todo lo […]

Concurso V Centenario: Hijo del Mar

Poesía creada y enviada por Javier, 16 años Colegio de Fomento Los Robles Despierta, Hijo del Mar, ¿a dónde avanzas? Te obedece la tormenta por segunda vez en la humanidad mientras alcanzas a vencer a la Muerte nauseabunda. Escucha, Hijo del Mar, haces España: cada palmo de agua que aventuras con esta tripulación que te […]

Concurso V Centenario: A Magallanes y Elcano

Poesía creada y enviada por Ricardo Manuel Muñoz Gracias, insignes marineros, por vuestra templanza y paciencia que, siendo divina ciencia, sólo en los mejores se da pues los mejores entregan todo cuanto poseen sabiendo que cuanto ven pertenece a Quien lo presta Aquel que rige los vientos tempestades y mareas que sacuden nuestras velas en mares a […]

Concurso V Centenario: 1519 – 1522

Narración creada y enviada por Vicent Martínez Todo comenzó cuando Colón quiso alcanzar las Indias navegando hacia el oeste en busca de las riquezas de Asia. Encontró oro en La Española y en Centroamérica, pero jamás encontró las islas de las especias, que hoy conocemos como las Molucas. Tras el Tratado de Tordesillas (1494), el mundo quedó […]

Concurso V Centenario: La vuelta a casa

Narración creada por Isabel, 4º ESO Enviada por Prof. Marta Samalea Colegio Los Tilos El agua de la bahía se encontraba en calma, solamente sacudida esporádicamente por algunas olas. El cielo estaba cubierto por las nubes. Hacia el oeste, se extendían las áridas tierras, grises, salpicadas de arbustos, de lo que ahora conocemos como Argentina. […]

Concurso V Centenario: La vuelta al Mundo

Narración creada y enviada por Jorge, 2º Bachillerato Colegio Fomento Las Tablas 26 de octubre de 1521, Biraham-Batolach, Océano Pacífico Alrededor de la nao solo había agua. Mar, azul e infinita. Únicamente un vigía ubicado en el asidero del mastelero del juanete mayor sería capaz de apreciar una fina línea de tierra en el horizonte […]

Un Cardenal distinto

                     Iniciar un escrito sobre Gonzalo de Cisneros, provoca una cierta comparación con otras figuras cardenalicias, Mazarino, Richelieu, cuyos trazos históricos son completamente distintos. Una figura histórica sobresaliente no solamente en el campo de la política, sino también en el eclesiástico, en el monacal y en el académico. Su alcance es tal, que no […]