San Leandro de Sevilla, el obispo que logró la conversión de los visigodos al catolicismo

Mucho se ha escrito sobre la capacidad que tuvo san Leandro para convencer a Hermenegildo en su conversión al catolicismo desde el arrianismo propio de los visigodos, y en concreto de su padre Leovigildo. Las principales fuentes sobre las que nos podemos nutrir a la hora de conocer la vida y hechos de san Leandro […]

El Cuartel del Simancas

            “Comandante “Cervera” a comandante militar Asturias.-Toda la dotación rinde emocionado tributo admiración gesta heroica guarnición Gijón, digna continuación historia verdadera España, en la que Simancas, Zapadores, Coto aparecerán ante nuestras juventudes como dignos émulos de Sagunto y Numancia. ¡Viva España! ¡Gloria y honra al Ejército!” (Salvador Moreno-Comandante Destructor “Almirante Cervera- 21 de agosto de […]

El sistema polisinodial de la Monarquía Hispánica (I)

Cuando en el siglo XV la Monarquía Hispánica estaba convenciendo y convenciéndose de sus posibilidades, uniendo territorios que no renunciaban a su peculiar estructura política, se presenta como necesaria la creación de órganos de administración novedosos y capaces de armonizar las peculiaridades de todos.             Un esfuerzo mental que acabó dando a luz al que […]

El Privilegio de la Unión

El éxito de la batalla de las Navas de Tolosa tuvo reflejo en la Corona de Aragón durante los siglos XIII y XIV, momento que Aragón conoció un esplendor que posibilitó el crecimiento de la población y una notable expansión marítima por el Mediterráneo, mar en el que indiscutiblemente era el árbitro de todos los […]

“RECUERDA EL MAINE”

Hace ahora más de quinientos años de la fundación de la ciudad de La Habana, aniversario que coincidió con la primera visita oficial de los Reyes de España a la isla. Atrás quedan los años en que la Capitanía General de la Isla de Cuba junto con otros virreinatos pertenecía a la corona española, hasta […]

San Isidoro de Sevilla

España pionera de la cultura en Europa No podemos esperar de un autor cristiano del siglo VII una producción literaria en el sentido de lo que conocemos actualmente, aun así, podemos decir que Isidoro de Sevilla fue el humanista visigodo que educó a la Europa Medieval, fue el protagonista del Renacimiento cultural del reino visigodo […]

TERESA DE ÁVILA, FUNDADORA DE LA ORDEN DE CARMELITAS DESCALZOS

Teresa Sánchez de Cepeda y Ahumada, ​ más conocida como Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila, ​fue una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos (rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo), mística y escritora española. Nada te turbe,/nada te espante,/quien a Dios tiene,/nada le falta./Nada te […]

Consagración de la Misión de San Diego (16 octubre 1776)

La misión franciscana de San Diego fue el origen de la actual ciudad de San Diego, situada a 168 kilómetros al sur de Los Ángeles y a unos 700, también al sur de San Francisco, en la costa del Pacifico en California. Fue la primera misión franciscana de una serie de 21 misiones que consiguieron […]

DETERMINACION DE LA LONGITUD. El parecer de Jorge Juan

Finaliza el siglo XVII sin una buena solución para determinar la longitud en los buques. La confirmación de la teoría heliocéntrica, propuesta por Aristarco de Samos[1] (siglo III a.C.), anunciada por Galileo gracias a su telescopio, al descubrir las trayectorias de las lunas de Júpiter, y definitivamente aceptada al comprobar que Venus y Mercurio pasaban, […]

BARCOS PARA LA HISTORIA: EL HESPÉRIDES

Las Hespérides son diosas ninfa de la tarde y del oeste en la mitología griega. Eran las hijas de Atlas, el titán que cargaba los cielos sobre sus hombros, y de Hésperis la personificación del oeste, o de Nix (Nyx) la personificación de la noche. Otras historias dicen que sus padres eran Forcis, un dios […]