EL GENIO DE GRAVINA

Federico Gravina y Nápoli nació en Palermo el 12 de septiembre de 1756 y murió el 9 de marzo de 1806 a los 49 años tras una herida mortal recibida en la Batalla de Trafalgar. Su padre era el Príncipe de Montebago, grande de España de primera clase, y su madre doña Leonor era hija […]

825-2025, 1.200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE MURCIA (SIGLO XI)

Toledo, año 1089 Resuenan las violas, albogues y atabales por las plazas de Toledo cantando las noticias que llegan desde las tierras lejanas del sureste, anunciando la nueva caída en desgracia del afamado Rodrigo Díaz de Vivar, también llamado el Cid. De los sus ojos tan fuertemente llorando,               tornaba la cabeza y estábalos catando.                  vio […]

LA INQUISICION. MARTILLO DE BRUJAS (II)

Los Valdenses Conocidos como los pobres de Lyón eran comunistas, ya que para ellos no existía ni lo tuyo ni lo mío y lo que cualquiera poseía pertenecía a los demás, al estilo de la Iglesia primitiva. También se les conocía como insabattatos. Esta denominación era una corrupción de la palabra latina sabatum, que significa […]

Apertura de la Biblioteca Nacional (1 marzo 1712)

El 1 de marzo de 1712, reinando en España Felipe V, se abrió al público la Real Biblioteca, origen de lo que hoy conocemos como Biblioteca Nacional. Sus orígenes se remontan al 29 de diciembre de 1711, cuando el Rey aprobó el plan que le había sido presentado por su confesor Pedro Robinet, dicho plan […]

LA INQUISICIÓN. MARTILLO DE BRUJAS (I)

Introducción Antes de exponer este trabajo anticipamos que la Inquisición de la Iglesia Católica, en contra de lo que muchos dicen y preconizan, nunca, jamás persiguió a musulmanes ni a judíos, dado que se instituyó para buscar y castigar a los herejes. Consideramos que primeramente deberemos de hablar sobre qué significa la palabra hereje. Ésta […]

SALVADOR DALÍ, GENIO, EXTRAVAGANTE Y OBSESIVO

Salvador Dalí fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo, un experto dibujante, escritor y también abordó, la escultura y la fotografía. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo. Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objetivo era atraer la atención pública. En la calle Monturiol, en […]

RELATO HISTÓRICO DE LA NUMISMÁTICA EN ESPAÑA

El dinero y su rueda, el dinero y sus números huecos, el dinero y su rebaño de espectros. El dinero es una fastuosa geografía: montañas de oro y cobre, ríos de plata y níquel, árboles de jade y la hojarasca de papel moneda. Sus jardines son asépticos, su primavera perpetua está congelada, sus flores son […]

Camino Real al Alto Perú

Una de las labores que fueron llevadas a cabo por los conquistadores en América fue la vertebración del territorio, y para ello, el trazado de caminos fue de vital importancia. Lógicamente, en esta tarea aprovecharon al extremo las vías preexistentes, siendo el conocido como Camino del Inca, esencial y base del posterior trazado. Era el […]

Mateo Elías Nieves, beato mártir cristero

El Gobierno masón de Elías Calles, en México, al principio del siglo XX, con su persecución a la Iglesia Católica, provocó la Guerra Cristera, rebelión de las bases cristianas ante el intento de exterminio de su fe, provocando miles de muertos y no pocos mártires. Uno de ellos fue el beato Elías del Socorro Nieves, […]

ENSAYO SOBRE LA CUBA DEL SIGLO XIX

LA CUBA DEL SIGLO XIX y sus primeros pasos políticos hacia la independencia de España. PRÓLOGO El objetivo central de este ensayo es hacer un recorrido por la “Reina de las Antillas” durante la primera mitad del siglo XIX y estudiar el poder omnímodo de los capitanes generales y la consideración de la isla de […]