Fundación de la ciudad de Puebla (16 de abril de 1532)

La ciudad de Puebla, Heroica Puebla de Zaragoza según la barroca denominación oficial, en el actual Méjico, nació pocos años después de la conquista, para resolver un problema puramente logístico, derivó en una utopía renacentista y acabó en un éxito colonial. Actualmente la ciudad cuenta con algo más de millón y medio de habitantes (según […]

La feria de Belorado

Alfonso I, el Batallador, en su lucha contra los musulmanes llegó a duplicar el ámbito de dominio de los territorios de Aragón, hasta llegar a la conquista de Zaragoza. Incluso puede decirse que temporalmente fue rey consorte de León, Castilla y Toledo, gracias a su tempestuoso matrimonio con la reina Urraca. Los ecos de sus […]

Viriato, de pastor a caudillo

Nos hallamos ante un personaje que viene a significar la lucha del mundo hispano contra el conquistador romano. Nos referimos a Viriato, cuyo nombre significaría algo así como “el portador de brazaletes”, derivando del vocablo ibérico “viria”, y emparentado con el celta “viriola”. Si problema es el nombre, también lo es su fecha o lugar […]

Ponce de León descubre Florida (8 abril 1513)

Juan Ponce de León y Figueroa, fue otro producto del imperio español en el siglo XVI. Nacido en Santervás de Campos, Valladolid el 8 de abril de 1460, sus orígenes no tienen nada que ver con León, a pesar de su apellido. Era de ascendencia noble y estuvo al servicio del rey Fernando el Católico, […]

Vicente Domenech, el Palleter

En otros artículos de estas páginas han salido a luz hombres y mujeres que por razón de cargo o de simple valentía supieron dejar en alto el pendón de su patriotismo. La guerra de la Independencia es un buen escenario de tales hechos. Y el hombre de hoy, Vicente Domenech, un excelente protagonista. Vicente fue […]

¡A buenas horas, mangas verdes!

La situación en la España de los RR. CC. era de un caos más que llamativo. La guerra civil que precedió a la toma de posesión de los reinos por parte de los Reyes había propiciado que numerosos nobles se convirtiesen en verdaderos bandoleros. En Castilla los facinerosos cortaban caminos y asaltaban a los viandantes […]

Los Reyes Católicos reciben a Colon en Barcelona (3 abril 1493)

Hay una autentica confusión acerca de la fecha exacta del acontecimiento y yo me he tomado la libertad de tomar el 3 de abril como fecha correcta. Lo único cierto es que fue en el mes de abril de 1493, todo ello envuelto en el halo de misterio que cubre la vida de Cristóbal Colon […]

Concurso V Centenario: Votación Pública

¡Ha llegado el momento! ¡Gracias, muchas gracias a todos! Hasta el mismo 31 de marzo se han venido publicando los trabajos recibidos. ¡Ánimo! Pueden acceder a todos ellos en nuestra sección de… Noticias de España en la Historia. El éxito ha sido muy importante, se han cubierto la gran mayoría de las categorías del concurso. Se han […]

Fernando III, Rey de Castilla y León.

El relato sobre Fernando III, el Santo, arranca de sendas nulidades matrimoniales de su padre, Alfonso IX de León. Casado en primer lugar con Teresa de Portugal, su matrimonio fue anulado por consanguinidad para, posteriormente, casarse con Berenguela de Castilla, de cuya unión nació Fernando, en Peleas de Arriba, en un albergue fundado por un […]

Tristán de Luna sale para colonizar La Florida (24 abril 1559)

En la primavera de 1559, una expedición poco conocida, salió de la ciudad de Méjico con un mandato específico. La colonización de lo que hoy son los estados de Misisipi, Tennessee, Alabama, Georgia y La Florida, para establecer una comunicación entre las costas del Atlántico y Nueva España sin tener que pasar por los difíciles […]