BATALLA DE RANDE (VIGO)

Corría el mes de septiembre de 1702 y los problemas se sucedían en la España de Felipe de Anjou.             Se esperaba como inmediato el arribo de la flota de de Indias procedente de Nueva España, que manifiestamente amenazada por el acoso de los piratas al servicio de las coronas británica y holandesa, que ahora […]

Ebook: Los visigodos en Hispania

Durante tres siglos, los visigodos levantaron en Hispania un reino que sería el germen de la futura nación española. Con su conversión al catolicismo, sus leyes, su arte y sus concilios, tejieron una civilización propia, heredera de Roma y precursora de la España unida. En este ebook gratuito, España en la Historia recopila los artículos […]

Muere Garcilaso de la Vega y Guzmán (16 octubre 1536)

Aquí nos estamos refiriendo al poeta y militar que nació en fecha indeterminada entre 1491/1503. Su padre se llamaba García Laso de la Vega, pero en aquella época había cierta confusión entre nombres y apellidos, ya que estos se consideraban como linajes y se podían adoptar libremente, bien el del padre o bien el de […]

RAMIRO DE MAEZTU Y WITHNEY, ESCRITOR DE LA GENERACIÓN DEL 98

La producción intelectual de Ramiro de Maeztu y Whitney, abarcó diferentes campos como el periodismo, el ensayo, la literatura, la política y la diplomacia y perteneció a la llamada Generación del 98, cuyos principales miembros fueron Miguel de Unamuno, Pío Baroja, Azorín (José Martínez Ruiz), Valle-Inclán, los hermanos Antonio y Manuel Machado, Ángel Ganivet y […]

JUAN BAUTISTA DE ANTEQUERA

En algún lugar del Atlántico, 19 de septiembre de 1867 El sol cae oblicuo sobre la cubierta de la fragata acorazada Numancia. El blindaje del casco, aún húmedo por la bruma del amanecer, refleja un fulgor acerado. Juan Bautista Antequera y Bobadilla camina despacio con las manos cruzadas tras la espalda, mientras el timonel ajusta […]

La Concordia de Segovia

Finalizando el tercer cuarto del siglo XV el contexto político y económico de Castilla era de auténtico esperpento donde un cúmulo de dificultades, abusos, dispendios y delincuencia encabezada por la nobleza se enseñoreaba del reino regido por un rey, Enrique IV,  que sobrevivía a costa de regalar mercedes con cargo al erario público.             El […]

La historia vivida 1967-1968

1967 Los años no corrían en balde. Se celebró en España el Referéndum para la modificación de la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado, que finalmente sería promulgada el 10 de Enero de 1967. Los falangistas se opusieron al mismo, ya que definitivamente se fulminaba, de forma legislativa, toda esperanza que pudiera existir […]

La rebeldía de Bobastro

El año 917 fue un tanto contradictorio para el Abdarrahmán III, con resultados de distinto signo. Sufrió la derrota de San Esteban de Gormaz, pero consiguió someter a las “coras” de Tudmir y Valencia, además de conquistar la ciudad de Niebla. Aun así, los hechos de mayor relevancia serán los de superar la lucha contra […]

JOSÉ GALLEGOS Y ARNOSA, PINTOR Y ESCULTOR JEREZANO

José Gallegos y Arnosa nació en Jerez de la Frontera el 3 de mayo de 1857. Fue un pintor y escultor español radicado en Italia, cuyo estilo puede calificarse de Realismo preciosista. Desde niño sintió atracción por el dibujo y la pintura, destacando, junto a Salvador Sánchez Barbudo, en las artes pictóricas. Juntos visitaron con […]

Rodney Stark. Desmontando la Leyenda Negra

En realidad, el primer mito que habría que desmontar es que la Inquisición no fue española. Esta Institución religiosa nació en Roma, para combatir las herejías, creando luego ramificaciones en las naciones integrantes de la Cristiandad, una de ellas España. Precisamente la española fue uno de las más benévolas. ¿A qué se debe entonces el […]