Leyenda Negra. Sacrificios Prehispánicos

Leyendo los artículos en los que se ha venido tratando la noticia del descubrimiento arqueológico de un enterramiento con decenas de niños de entre 5 y 14 años por parte del Imperio Chimú en el Perú de hace mas de 500 años, lo que realmente me ha llamado la atención es que hasta que en […]

ISABEL, LA SOMBRA DEL EMPERADOR

Recorrer la historia de España es encontrarse con personajes reales de gran calado, que dedicaron su vida al engrandecimiento de la monarquía. Hombres en mayor medida, pero también mujeres algunas de las cuales ya han sido objeto de nuestra atención, como Doña Urraca, reina de Castilla y León, y especialmente Isabel la Católica, de inmensa […]

Constitución de Cádiz (19 de marzo 1812)

España es un peculiar país, donde se han dado hechos que en escasos otros sitios se han dado. Hay ejemplos de países que frente a agresiones externas han desarrollado formas de gobiernos centralizados que con éxito han hecho frente al ataque. Otros que ante la agresión se han enzarzadado en estériles discusiones internas, disgregado y […]

Isabel La Católica: ¡Santa Súbito!

Si la Historia de España ya resulta intensa a lo largo de cada uno de sus días en esta ocasión retrocedemos a una de las épocas, si aún cabe serlo, mas cruciales de toda la larga historia de nuestra nación, volvemos a una época clave en la que se forjaron los cimientos de esta nación […]

La batalla de Centla

El 11 de marzo de 1519, los buques de Hernán Cortés, se aproximaron a la desembocadura del rio conocido como de Grijalba, próximo a la ciudad de Potonchán; unos terrenos que habían presenciado, el año anterior, el desembarco y masacre de Hernández de Córdoba y Juan de Grijalba, junto con la retirada de las fuerzas […]

Dos noticias, una buena y otra mala

Dos noticias, una buena y otra mala

Ya desde hace unos meses se había hecho pública la intención de la Fundación Museo del Ejército de homenajear a los héroes que protagonizaron la gloriosa defensa de Baler erigiendo un monumento en su recuerdo en alguna calle con cierta relevancia de la Capital de España, para lograr tal fin buscaron financiación y se pusieron […]

Fuerte Charlotte se rinde ante las fuerzas de Galvez (12 de marzo de 1779)

A Bernardo Galvez le hervía la sangre. Hacía semanas que estaba negociando con Cuba el envío de refuerzos, pero no obtenía más que migajas de lo solicitado. Para él, la situación era clarísima, había conseguido limpiar de amenazas inglesas el delta del Misisipi, pero las posiciones enemigas al este en Mobile y Pensacola eran una […]

La Primera Vuelta Al Mundo fue exclusivamente española

Hoy he dado gracias por descubrir que todavía mantengo la capacidad de sorprenderme, entiendo que si me sorprendo es porque tengo la posibilidad de hacerlo y que la ‘edad‘ no me ha pasado la suficiente factura como para impedir asombrarme ante cosas que me resultan novedosas. Pero debo reconocer que es complicado no sorprenderse cuando […]

Antonio de Ulloa toma el cargo de Gobernador de La Luisiana (5 de marzo de 1766)

Ante el escueto hecho, el 5 de marzo de 1766 Antonio de Ulloa tomó posesión de la Luisiana, podemos estudiar dos hilos de la historia. ¿Quién era Antonio de Ulloa? ¿Qué era La Luisiana? Ambos temas son apasionantes y merecen más espacio del disponible en esta reseña, pero somos aventureros e infatigables cual españoles del […]

FELIPE V, el Rey maldito

               Felipe de Borbón, nació en Versalles, nieto de Luis XIV de Francia y bisnieto de Felipe IV de España, penúltimo monarca de la Casa de Austria. Un reinado de 45 años más 3 días que vino marcado por un carácter influenciado grandemente por su salud mental, y por una crítica histórica que le ha […]