Lope de Vega se alista en la Gran Armada (29 mayo 1588)

Lope Félix de Vega Carpio, famoso poeta y dramaturgo del Siglo de Oro español, es conocido no solo por sus obras literarias, sino también por su turbulenta biografía. Uno de los puntos que ha provocado controversia, ha sido su participación en La Gran Armada Española de 1588, también conocida como la Armada Invencible. Recientes investigaciones […]

Isabel ejemplo de mujer y política

Conferencia pronunciada por Vicente Medina el 26 de abril en Pozuelo de Alarcon, Madrid Recordemos a dos reyes llamados Juan. Juan II de Castilla, padre de nuestra reina Isabel I de Castilla. Juan II de Aragón y Navarra, padre de nuestro rey Fernando II de Aragón. Juan II de Castilla se casaría en dos ocasiones. […]

LA REVUELTA DE LAS GERMANIAS EN BALEARES

Bien entrado el siglo XVI y durante el reinado de Carlos I se produjo una rebelión armada en el Reino de Valencia y en las Islas Baleares conocida como La revuelta de las Germanías. La revuelta, aunque no tuvo repercusión más allá del Reino de Valencia y del Reino de Mallorca, tuvo como consecuencias más […]

ANTONIO DE ESCAÑO

AL EXCM0 SEÑOR DON ANTONIO DE ESCAÑO, TENIENTE GENERAL DE LA ARMADA. ¡Con qué latidos de placer se exalta Feliz gozoso mi entrañable afecto, Al oír de tus ínclitas acciones De boca en boca resonar los ecos! Y ¡cómo el voto universal renueva y remonta y sublima aquel concepto que tu instructivo y amistoso mando […]

San Francisco Solano, apostol de América de sur

Tras la conquista del Imperio Inca, que se extendía hasta el sur de Colombia, el norte de Chile y el Noroeste de Argentina, a partir de 1531, distintas órdenes religiosas inician la evangelización de aquel inmenso territorio: primero los dominicos y franciscanos, y luego los agustinos, mercedarios y jesuitas, además del clero secular. Con Perú […]

La malaria y la quinina

La malaria es una enfermedad conocida de muy antiguo, para la que no se conoció cura hasta el año 1638, cuando los científicos jesuitas del virreinato del Perú tuvieron conocimiento de los efectos benéficos de la quina, que ya venían siendo utilizados de antiguo por los indígenas de los actuales Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela, […]

Muere Luis Fajardo (21 mayo 1617)

El 21 de mayo de 1617, murió en su Murcia natal, un personaje que a pesar de una vida entregada al servicio de su patria, apenas ha tenido espacio en nuestros libros de texto. Luis Fajardo y Chacon, fue hijo ilegitimo del Marqués de los Vélez, no conociéndose exactamente la fecha de su nacimiento, estimándose […]

EL GUERNICA

El Guernica es un cuadro, de 776,6 cm de largo y 349,3 cm de alto, que fue pintado en París por Pablo Picasso en el año 1937, y cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril durante la guerra civil española, aunque a pesar de las circunstancias en que fue realizado, […]

La primera iglesia del continente americano, en México, cumple 500 años

La Antigua, en el estado mexicano de Veracruz, acoge la que se tiene por la primera iglesia católica del continente americano. Así es, en 1524, los conocidos popularmente como “doce apostoles”, franciscanos liderados por fray Martín de Valencia, concluyeron la construcción de la ermita del Rosario, dedicada a Santiago Apóstol y erigida por orden de […]

Juan Ponce de León y Figueroa

Juan Ponce de León y Figueroa nació en Santervás de Campos (Valladolid) en 1465 y falleció en La Habana (Cuba) en 1521. Hombre cercano al rey Fernando, es muy probable que el 2 de enero de 1492 se encontrase presente en la toma de Granada, cuando participaría en la marcha triunfal de entrada. Pudo participar […]