Hugo de Omerique

Nació en Sanlúcar de Barrameda el 6 de enero de 1634 y falleció en  Cádiz el 27 de febrero de 1705. En este tiempo surgía en Europa una revolución científica sin precedentes, existiendo personajes como Blaise Pascal, René Descartes, Johannes Kepler, Gottfried Leibniz, Daniel Bernoulli, Isaac Newton o Galileo Galilei. Frente a esta nómina de […]

El error de Portugal en el Tratado de Tordesillas

Tiende a presentarse e imaginarse la negociación que tiene lugar en Tordesillas para repartirse el mundo entre las coronas españolas (Castilla y Aragón) de un lado, y Portugal de otro, como una negociación casi inicua, en la que unos poderosísimos españoles hacen graciosas concesiones a sus humildes compañeros de Península, los cuales tienen que recurrir […]

HUELLAS DE ESPAÑA EN LAS BAHAMAS

No hemos hecho justicia a los exploradores hispánicos porque no hemos sido informados adecuadamente (Charles F. Lummis) Torre Iberdrola, Bilbao. Hoy el estudiante ha regresado contento del colegio. Por una vez las clases de lengua o matemáticas han dejado paso a una actividad que le ha parecido mucho más entretenida: la visita a la exposición […]

ASEDIO Y CONQUISTA DE SAGUNTO

Arse, la actual Sagunto, sin duda, es una de las ciudades con más historia de nuestro país. Su disputa por romanos y cartagineses dio lugar a la Segunda Guerra Púnica allá por el siglo III a.C. Actualmente y fruto de su rico pasado romano, conserva un legado patrimonial único, del que sobresale su teatro. Desde sus orígenes […]

EL DERECHO DE INDIAS

El descubrimiento de América primero, y la Conquista después, fue una cuestión que marcó la España del siglo XVI; un impacto de enormes dimensiones que comportó cuestionarse qué hacer y cómo actuar con la nueva situación, que para el Viejo Mundo aportaba el conocimiento de nuevas gentes y nuevas culturas, para con las cuales se […]

GONZALO CHACÓN, MAYORDOMO Y CONTADOR MAYOR

Plaza Mayor de Valladolid, 2 de junio de 1453 Hoy Gonzalo Chacón es un hombre abatido. Mientras el gentío va abandonando poco a poco la plaza donde el verdugo acaba de ejecutar la sentencia de pena de muerte ordenada por el tribunal de doce legistas contra su señor don Álvaro de Luna, aquel al que […]

El legado católico de Estados Unidos

Durante mucho tiempo, el odio a los papistas, (el despectivo nombre con el que se designaba a los católicos) de la mayoría blanca, anglosajona y protestante obstaculizó la expansión de la Iglesia en Estados Unidos. ¿Cómo se fue abriendo el país al catolicismo?  Los padres peregrinos, considerados los paleo fundadores de Estados Unidos, eran protestantes tan fanáticos que fueron expulsados por los […]

LA TORTILLA DE PATATAS, ICONO DE LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA

Al profesor de historia le apasiona su trabajo, una sensación  que renueva cada día cuando enciende el ordenador y lee la frase de Arturo Pérez-Reverte que le sirve de fondo de pantalla: Somos lo que somos porque fuimos lo que fuimos. Desde que comenzó a trabajar en el instituto se propuso un doble objetivo que […]

550 años del primer libro impreso en español

Es por todos conocido que en Europa el primer libro que salió de la imprenta – ese fantástico invento que terminó de impulsar el salto de la Edad Media al Renacimiento – fue la Biblia en latín (la edición llamada Vulgata), confeccionada por Johannes Gutenberg en su taller entre los años 1453 y 1455. Aunque algunos han […]

El camino español

Se llama Camino Español al que recorrieron los Tercios desde el año 1567 hasta 1633 para trasladarse desde Milán hasta Bruselas, al objeto de abastecer el ejército español durante las Guerras de Flandes acaecidas como consecuencia de la sublevación de las Provincias de los Países Bajos que tuvo inicio en 1566. El conflicto se incrementó […]