La devoción de España hacia el Sagrado Corazón de Jesús

La devoción a España hacia el Sagrado Corazón de Jesús tiene raíces profundas y se manifiesta en diversas formas, incluyendo la consagración nacional y la celebración de festividades religiosas. Esta devoción, impulsada por figuras como el Rey Alfonso XIII, el jesuita san Alonso Rodriguez e Hispanidad Futura, ha sido un elemento importante en la historia religiosa y […]

ADOLFO SUÁREZ, ARTÍFICE DE LA TRANSICIÓN

Adolfo Suárez González,​ I duque de Suárez y grande de España, fue un político y abogado español, presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981. Nació el 25 de septiembre de 1932 en Cebreros por decisión de su madre, quien allí tenía sus raíces familiares. Hijo primogénito de Hipólito Suárez Guerra y Herminia González […]

Annus Mirabilis, Salvador de Bahía, 1625: El crédito de España

Tras el brillo de Felipe II, en cuyo Imperio no se ponía el sol, pudiera parecer que el reinado de sus sucesores de la dinastía de los Austrias — los “Austrias menores” —, resultaba deslucido, pero no hay tal, y buena prueba de ello es 1625, el “Annus Mirabilis» de Felipe IV. En ese año, […]

La batalla de Bomboná, preámbulo del genocidio de Pasto

            Las tropas británicas comandadas por Simón Bolívar tomaron el control de la entonces capital Santa Fe en agosto de 1819 tras las victorias obtenidas en Paya, Pantano de Vargas y Puente de Boyacá.             El 24 de junio de 1821 las tropas británicas vencieron en la batalla de Carabobo, y acto seguido, Simón Bolívar […]

El mundo aprendió a navegar en libros españoles

Admitido que, probablemente, la ciencia griega haya asimilado como propios gran parte de los conocimientos astronómicos que había heredado de las culturas mesopotámicas, hemos de reconocer que, sin las traducciones al árabe de los documentos griegos, gran parte de esos conocimientos podrían haberse perdido para los pueblos de la Europa occidental. Y la labor española […]

Las Galapagos descubrimiento español

Las islas Galápagos, paraíso de la biodiversidad, están indefectiblemente asociadas en el imaginario popular al naturalista inglés Charles Robert Darwin, quien, embarcado en el HMS Beagle arribó a dicho archipiélago en 1853. Sin embargo, pocos saben que, en realidad, las islas fueron descubiertas tres siglos antes por un obispo español. Así es, en 1535, Fray […]

MANUEL DE MONTIANO

Año 1687. Un grupo de personas, hombres, mujeres, niños, llega a San Agustín, la capital de la Florida española, y piden socorro al Gobernador. Vienen embarrados, andrajosos, desmoronados, tras pavorosas jornadas atravesando ciénagas, bosques y ríos, caminando de noche y encubriéndose de día. Son esclavos negros, condenados a una existencia penosa en alguna de las […]

FERNANDO VILLAAMIL FERNÁNDEZ-CASTRO Y EL PRIMER DESTRUCTOR DE LA HISTORIA

Fernando Villaamil Fernández-Cueto fue un marino militar español, famoso por su profesionalidad y rigor, por ser el diseñador del primer destructor de la historia, por estar al mando de la primera vuelta al mundo a vela de un buque-escuela español y por su heroica muerte en la batalla naval de Santiago de Cuba, en el […]

Sabina Suey salva el Santo Cáliz (21 julio 1936)

Muchos sucesos de nuestra Guerra Civil de 1936, se intentan tergiversar, cuando no, esconder. En todo caso se hace lo posible para que nadie hable de ellos. Nosotros trabajamos para que hechos como el que vamos a relatar, no se olviden. Era media mañana del 21 de julio de 1936. Por la calle de la […]

Sánchez de Tovar – Ataque a Folkestone (20 julio 1377)

Si a alguno de nuestros conocidos les preguntamos si en algún momento de la historia, los habitantes de las Islas Británicas sufrieron ataques por mar, por parte de tropas procedentes de la Península Ibérica, los más avezados responderán algo genérico sobre la Escuadra Invencible, pero muy pocos sabrán que en el siglo XIV, los habitantes […]