Sermón de Navidad del Padre Montesinos (25 de diciembre de 1511)

El 25 de diciembre de 1511 Fray Antón de Montesino (también conocido como Antonio de Montesinos) predicó en el púlpito, frente a las máximas jerarquías de la isla de Santo Domingo (La Española), contra las malas prácticas de las encomiendas y los abusos y explotación de los indios americanos. El hecho tuvo unas consecuencias que […]

Hernández de Toledo recibe una comisión de Felipe II para investigar el entorno natural de Nueva España (24 de diciembre de 1569)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Francisco Hernández de Toledo (1514-1587) recibe una comisión de Felipe II para investigar el entorno natural de Nueva España (1569). Esta fue la primera expedición de carácter estrictamente científico de la historia. Hernández de Toledo fue ornitólogo, botánico y médico, ejerciendo durante varios años […]

Berruguete vuelve de Italia (23 de diciembre de 1518)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Tras su larga estancia en Italia, el escultor palentino Alonso Berruguete (1490-1561) vuelve a Zaragoza donde recibe el encargo de realizar el sepulcro del Canciller Joan Selvagio (1518). Su periplo por Italia le permitió conocer profundamente a los maestros del Quattrocento, así como trabajar […]

Fernando III rinde Sevilla y la Reconquista está casi finalizada (22 de diciembre de 1248)

             El 22 de diciembre de 1248 Fernando III el Santo entraba triunfal en Sevilla, dejando casi concluida la Reconquista. Antes había rendido Córdoba, la que fuera gran capital del califato Omeya, convirtiendo en catedral su ilustre mezquita. Por tantas hazañas contra el musulmán, por su talante piadoso y por mantener la paz con […]

Sale de El Callao la expedición de Pedro Fernández de Quirós (21 de diciembre de 1605)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Sale de El Callao, en Perú, la expedición de Pedro Fernández de Quirós (1565-1615), en cuyo viaje descubriría la mayor parte de las islas Vanuatu (1605). Marino y explorador portugués al servicio de la Corona hispana (por entonces Portugal y España formaban parte de […]

El códice del ‘Cantar del Mio Cid», en la Biblioteca Nacional (20 de diciembre de 1960)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) La Fundación Juan March compra el códice del Cantar de El Mio Cid y lo dona a la Biblioteca Nacional de España (1960). «El Cantar del Mio Cid» o «Poema de Mio Cid» es el primer gran monumento literario español llegado hasta nosotros. Es […]

Isabel y Fernando reciben el título de Reyes Católicos (19 de diciembre de 1496)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Isabel (1451-1504) y Fernando (1452-1516) reciben, por una bula Papal, el título de Reyes Católicos que tan famosos les haría (1496). La pareja se casó en el Palacio de los Vivero de Valladolid en octubre de 1469 y reinaron juntos hasta la muerte de […]

Primer vuelo comercial de Iberia entre Madrid y Barcelona (14 de diciembre de 1927)

El 14 de diciembre de 1927 tuvo lugar el primer vuelo comercial de la compañía Iberia entre las ciudades de Madrid y Barcelona. Lo que más tarde se convertiría en el puente aéreo más concurrido del mundo, sirvió para un viaje inaugural que contaría con la presencia del rey Alfonso XIII. El avión, de diez […]

Isabel la Católica es coronada como Reina de Castilla (13 de diciembre de 1474)

En pleno conflicto con los rebeldes partidarios de su sobrina Juana, Isabel se proclamó reina el 13 de diciembre de 1474 en Segovia, ciudad donde protagonizó numerosas estancias a lo largo de su vida.  «Sin Segovia no luna», rezaba uno de los emblemas en que se apoyó la sólida candidatura de la ciudad del Acueducto […]

Fallece el Papa Dámaso I (11 de diciembre de 384)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Fallece el Papa Dámaso I, elegido Papa trigésimo séptimo, es santo y de origen español (384). Oriundo de la región de Gallaecia, noroeste de la Península Ibérica, fue Papa desde el año 366 hasta su muerte. Se hizo famoso por haber redactado y hecho […]