Teodosio I entra en Constantinopla (24 de noviembre de 380)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) El Emperador romano Teodosio l el Grande (347-395), nacido en Coca (Segovia), entra en Constantinopla (380). Teodosio recibió una buena educación en las milicias romanas. Gracias a su talento escaló puestos en el Ejército hasta ser nombrado emperador de la parte oriental del Imperio […]

Proclamación de Felipe V como Rey de España (24 de noviembre de 1700)

Carlos II (1665-1700), raquítico y enfermizo, fue el último Austria español. Como al morir su padre, Felipe IV, solo tenía cuatro años, fue regenta su madre Mariana de Austria, quien entregó el gobierno primero al jesuita alemán Padre Nithard, y después a Valenzuela. Al cumplir los catorce años el rey fue declarado mayor de edad, […]

Nace Lope de Vega (25 de noviembre de 1562)

  (Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Nace en Madrid el poeta y dramaturgo Félix Lope de Vega (1562-1635). Niño precoz, a los 5 años ya leía perfectamente latín y español. Estudió en el Colegio Imperial de los Jesuitas y posteriormente en la Universidad. De origen humilde, su destreza literaria […]

Se establece la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (21 de noviembre de 1783)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) La Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (tercio Norte de Suramérica) del gaditano José Celestino Mutis (1732-1808) establece su campo de operaciones en Mariquita, Colombia (1783). Sacerdote, astrónomo, botánico y médico, Mutis partió hacia Nueva Granada como doctor particular del nuevo virrey. […]

Descubrimiento del Archipiélago de Juan Fernández (20 de noviembre de 1574)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) El navegante Juan Fernández (1530-1599), durante una travesía desde El Callao (Perú) a Valparaíso (Chile), descubre el archipiélago que lleva su nombre y es hoy Parque Nacional Chileno (1574). Sería en una de estas islas donde naufragó A. Selkirk, Robinson Crusoe. Redujo el trayecto […]

Cervantes en Radio Ya

A partir del minuto 51 podéis escuchar la intervención de Manuel de Francisco sobre Cervantes y la iglesia de su bautizo:

Se inaugura el Museo del Prado (19 de noviembre de 1819)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Se inaugura el Museo Real de Pintura y Escultura, que mas tarde se convertiría en el Museo del Prado (1819). El Rey Carlos III mandó al arquitecto Juan de Villanueva que construyese un edificio con objeto de albergar una gran colección de arte bajo […]

El Greco es contratado para realizar el retablo de la capilla del Hospital de Tavera (16 de noviembre de 1608)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Doménikos Theotokópoulos, más conocido como El Greco (1541-1614), es contratado para realizar uno de sus últimos grandes retablos para la capilla del Hospital de Tavera (1608). Aunque nacido en Creta, El Greco desarrolló su peculiar estilo, con sus típicas figuras alargadas, y la mayor […]

San Isidoro preside el Concilio de Sevilla (14 de noviembre de 619)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) El eclesiástico católico y erudito polímata hispano godo de la época visigótica, San Isidoro de Sevilla (556-636), preside el segundo Concilio de Sevilla del mes de noviembre (619). Originario de Cartagena, san Isidoro era un hombre de profunda humildad y caridad, que contribuyó por […]

Garcilaso de la Vega, Caballero de la Orden de Santiago (11 de noviembre de 1523)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) El toledano Garcilaso de la Vega (1501-1533) es armado Caballero de la Orden de Santiago (1523). Es uno de los poetas más destacados y emblemáticos de la literatura española del Renacimiento. Como capitán militar y poeta encarnó el ideal del caballero cortesano renacentista. En […]