Aportaciones portuguesas al Imperio Hispánico

 Como ya explicamos en un artículo anterior, de la entronización de Felipe de Habsburgo como rey de Portugal en 1581 por las Cortes de Tomar se sucedieron varias consecuencias para el engrandecimiento del Imperio de la Monarquía Católica. Aquí desgranaremos los puntos principales en el desarrollo de aquella unión plural de reinos. Profesor Alvaro Sureda Aportaciones portuguesas […]

La batalla de Teruel (y 3)

            En vista del éxito relativo que habían obtenido en esta salida y viendo que pasaron desapercibidos, ordené otra inmediata, que dio como resultado dos mantas llenas de puros, cajetillas de todas clases, etc. que nos proporcionó una gran abundancia de tabaco bueno; había hasta cajas enteras de Bolívar, verdaderas vigas de tamaño descomunal. […]

La batalla de Teruel (2)

Memorias del capitán Alfonso Fernández de Córdoba Serían aproximadamente las doce o doce y media, cuando un oficial de la posición 6 me envió un enlace pidiéndome refuerzos para suplir las bajas habidas en esa mañana, y además por creer que iban a intentar el asalto los rojos.           Efectivamente, al poco rato y sin […]

LA BATALLA DE TERUEL (1)

Memorias del capitán Alfonso Fernández de Córdoba Parrella. Frente de Teruel. De Terriente a Teruel.           Un mes acaso llevaríamos en las posiciones que circundaban Terriente, en la Sierra de Albarracín, y en las que mi escuadrón prestaba servicio por secciones aisladas, teniendo yo mi puesto de mando en la más centrada, cuando el día […]

II CONGRESO INTERNACIONAL PARA LA REUNIFICACIÓN DE LA HISPANIDAD.

A las pocas semanas de celebrado el primer Congreso en Cartagena de Indias, Colombia, ya se anuncia la convocatoria para la segunda edición en España y, concretamente, en el Puerto de Santa María, Cádiz. Presentamos el video promocional.

Encuentro de Asociaciones en defensa de la historia de España

El pasado 15 de junio de 2024, España en la Historia participó en el acto organizado por la Fundación Neos y el Instituto de Estudios Históricos del CEU en Madrid. Con el lema La Historia para unir, la Historia para enseñar, se firmó un manifiesto común y se comenzaron a desarrollar diferentes líneas de trabajo […]

EL PACTO COMO MODELO POLÍTICO

Publicamos el artículo de este mes de junio del profesor y académico Luis Suárez Fernández, director honorífico del Seminario de Historia José María Quadrado de CIDESOC. En esta ocasión, reflexiona sobre el origen y desarrollo de la idea de pacto en la comunidad política.

La batalla de Lutos (año 794)

Se cumplen este año los 1230 años redondos de una de las batallas más interesantes, podríamos decir la segunda en importancia, después de la de Covadonga (año 723 d.C, según el historiador y político Claudio Sánchez Albornoz) acaecidas antes de cumplirse el primer centenario desde el inicio de la Reconquista y quizá una de las […]

Los Tercios españoles

LA INFANTERÍA EMBLEMÁTICA Himno de los Tercios  Oponiendo picas a caballos Enfrentando arcabuces a piqueros Con el alma unida por el mismo credo Que la sangre corra protegiendo el reino Aspa de Borgoña flameando al viento Hijos de Santiago, grandes son los tercios Escuadrón de picas, flancos a cubierto Solo es libre el hombre que […]

Pedro Madruga, ¿agente doble?

En mi anterior colaboración[i], asumiendo la hipótesis de Manuel da Silva Rosa, traté de justificar que Colón fue un agente del rey de Portugal ante la corona de Castilla. Su objeto, disuadir a Isabel, y a los marinos castellanos, de competir con la casa real portuguesa en su expansión por las costas africanas. La meta […]