La guerra del Mixtón

            Se conoce como Guerra del Mixtón la insurrección indígena que tuvo lugar entre los años 1540-1541, como consecuencia de los malos modos aplicados por Nuño de Guzmán, presidente que fue de la Real Audiencia de la Nueva España y gobernador de Pánuco, así como iniciador de la expedición y conquista del territorio que acabaría […]

Juan Solórzano Pereyra, autor de «Política indiana»

            Política Indiana, es una obra recopilatoria de la legislación indiana que fue llevada a cabo en la segunda década del siglo XVII.             Objetivo que fue marcado por Felipe III, que encomendó la labor a un jurista de primer orden, Juan Solórzano Pereyra, que además de  fiscal del Consejo de Hacienda, del Consejo de […]

Tratado de Utrecht (y II)

Artículo XII.- El rey católico da y concede á su Majestad británica y á la compañía de vasallos suyos formada para este fin la facultad para introducir negros en diversas partes de los dominios de su Majestad católica en América, que vulgarmente se llama el asiento de negros, el cual se les concede con exclusión […]

EL TRATADO DE UTRECHT (I)

El Tratado de Utrecht se llevó a efecto sin el concurso de España, y gracias a que Inglaterra se cuestionaba el precio económico que le reportaba el mantenimiento de la guerra, mientras Francia también se encontraba agotada económicamente y había retirado sus ejércitos de España. Para rematar la cuestión se había producido la entrada del […]

Casa de contratación

Desde 1492, los asuntos de las Indias fueron gestionados por el capellán de la reina Juan Rodríguez de Fonseca, pero para 1503, el gran volumen comercial que se había creado demostró la necesidad de crear un ente que pudiese atender satisfactoriamente las necesidades administrativas creadas; necesidades que como todo lo relacionado con el descubrimiento, nada […]

Orden de Santiago

Las Órdenes Militares tienen su origen a mediados del Siglo XI, y fueron creadas para garantizar la protección de los peregrinos que acudían a Jerusalén o a Santiago de Compostela. Y en lo relativo a la Orden de Santiago, hay quien encuentra su creación en el siglo IX, durante el reinado de Ramiro I de […]

Anatomistas españoles en el siglo de oro

Bolonia se había convertido durante el siglo XIII en un centro de cultura de referencia para toda la Cristiandad, y en 1364 el cardenal Gil de Albornoz  fundó en la ciudad el Real Colegio de España con el fin de acoger a jóvenes españoles para que estudiaran en su Universidad, y hoy, en 2025, sigue […]

El galeón de Manila

La historia de la Humanidad, hasta el siglo XVI, estaba inconexa a consecuencia de las insalvables distancias existentes. Desde la antigua Grecia, y contra lo que se nos ha venido repitiendo de forma reiterada, era conocida la esfericidad de la Tierra… y hasta el tamaño aproximado de la misma, pero la falta de medios técnicos […]

Consulado de Comerciantes de México

Desde la antigüedad se ha venido generando legislación relacionada con el mar, siendo que el 1 de diciembre de 1283 y en el Reino de Aragón fue creado por Pedro III el primer tribunal mercantil de los reinos de las Españas, el Tribunal del Consolat del Mar, cuya misión sería  atender y juzgar los asuntos […]

El consulado del Mar

          Desde la antigüedad se ha venido generando legislación relacionada con el mar; la más antigua la encontramos el año 475 a. C, y es conocida como la ley “rodia”. Fue dictada por Rodas en relación a las mercancías lanzadas desde un barco.             Y en el derecho romano también encontramos legislación al respecto.             […]