La batalla de Cutanda

Los almorávides en 1086 habían penetrado en la península desde el norte de África, reclamados en auxilio de los reinos de Taifas, entre ellos Zaragoza, o Medina Albaida, como era conocida por los musulmanes. Sin embargo, esta respuesta a la petición de ayuda se convirtió en una conquista para el general almorávide Ibrahim Ibn Yusuf, […]

Pedro Muñoz Seca, el rey del trimestre

Es conocida la última anécdota vivida por nuestro personaje, el 28 de noviembre de 1936, en Paracuellos del Jarama, incluso con varias versiones. Don Pedro había sido delatado a los milicianos por un actor fracasado. Apresado en Barcelona, donde había acudido para el estreno de su obra “La tonta del bote”, fue trasladado, primero a […]

María de Angulo, madre de conquistadores

La participación de la mujer en el descubrimiento y conquista de las Indias viene siendo presentada en esta especie de aventura que es España en la Historia, como expresión del coraje e intrepidez de unas mujeres que abandonaron sus tierras castellanas, andauzas, etc, para acudir a otras desconocidas y misteriosas. Unas lo hicieron como maestras, […]

El misterio de los Trece de la Fama

Pizarro había iniciado su conquista del Perú en 1524 con una fuerza de 112 hombres, cuatro caballos con un solo navío. Los socios en su aventura, Diego de Almagro y Hernando de Luque habían quedado en Panamá con el encargo de contratar a más hombres y proveerse de víveres y enseres para salir en ayuda […]

El asedio de Melilla

                                           Inglaterra, envidiosa del florecimiento del Imperio español desde  su mismo surgimiento, siempre estuvo dispuesta a provocar todos los males posibles para el Tesoro americano que, lamentablemente, no fue debidamente aprovechado por parte de la Corona española y sus diferentes validos y ministros, con las naturales excepciones, por descontado. Y dentro de ese contexto, nos […]

La batalla de la isla de Flores

Habían trascurrido pocos meses desde la batalla y derrota de los ingleses en las proximidades de las islas Berlengas, en la costa portuguesa, en donde un escuadrón corsario inglés bajo mando de George Clifford, conde de Cumberland, se había enfrentado con unas cinco galeras españolas dirigidas por Francisco Coloma, siendo completamente derrotadas. Sin embargo, la […]

Blanca I de Navarra

Vamos a adentrarnos en un personaje de vida azarosa e involuntaria causante de hechos lamentables. Nos estamos refiriendo a Blanca de Evreux, Reina soberana de Navarra y reina consorte y regente del reino de Sicilia. Nacida en Pamplona en 1385, fue la tercera hija del rey de Navarra Carlos III el Noble y de su […]

El final de Juan Bravo

El 24 de abril de 1521, Juan Bravo, con sus compañeros de lucha Padilla y Maldonado, derrotados por las tropas imperiales de Carlos I en la batalla de Villalar, tuvieron que subir al cadalso levantado en la plaza pública de dicha villa. Habían sido derrotados el día anterior y se enfrentaban a la condena por […]

La Dama azul de los llanos

María Coronel y Arana, nació en Agreda, Soria, el 2 de abril de 1603. Fue hija de Francisco Coronel y de Catalina de Arana y hermana de once hijos de los cuales solamente cuatro llegaron a edad adulta. Su madre, oriunda de Vizcaya, junto con su padre eran hidalgos, conservándose el documento de 1540 que […]

El primer Trastámara

Quién se convertiría en la cabeza de la nueva dinastía, surgida de la rama de los Borgoña-Ivrea, Enrique de Trastámara fue hijo extramatrimonial de un rey del cual ya nos hemos ocupado, Alfonso XI y de su amante Leonor de Guzmán. Fue un embarazo gemelar de Enrique con Fadrique Alfonso de Castilla. Su nacimiento se […]