Archivo de Indias, historia

El descubrimiento de América trajo consigo una revolución interior en la España de los Reyes Católicos y en los futuros reinados que les sucedieron. La ingente obra que significaba, desde la actual perspectiva, resulta difícil calibrar su alcance en un mundo que había salido de la Edad Media, que había reconquistado todo el territorio patrio […]

Isabel de Barreto, almirante de la Mar del Sur

Resulta francamente curioso que en la actualidad se resalte el hecho de que una mujer, con pleno derecho sin duda, alcance cotas o cargos de relevancia dentro de los ejércitos. Y tales hechos resaltados, no ponen de manifiesto sino una ignorancia u olvido de decenas de mujeres que, años atrás, en los tiempos más difíciles, […]

Jorge Juan, espía

Si días atrás relatábamos las habilidades como marino, científico y humanista de Jorge Juan Santacilia , en esta ocasión nos adentraremos en un aspecto de su vida que nada tiene que ver con la guerra a cañonazos o a mosquete, sino con la intriga y el espionaje. El Marqués de la Ensenada, ministro de Fernando […]

Felipe V, rey de España

El domingo 21 de abril de 1719, en el contexto de la guerra de Sucesión española ― una más de las muchas que este país ha soportado ―, quién en aquel momento era máximo responsable de la seguridad pública en Cataluña, el marqués de Castel-Rodrigo, juntamente con la Real Audiencia, planificaron y organizaron lo que […]

Jorge Juan, el sabio español

  Jorge Juan y Santacilia (bautizado en Monforte del Cid, 1 Alicante, España, 5 de enero de 1713, fallecido en Madrid, 21 de junio de 1773) fue un humanista, ingeniero naval y científico español, cuya entrega a España va mucho más allá del mérito de dar su nombre a una calle de Madrid. A los […]

CUATROCIENTOS AÑOS DEL DESCUBRIMIENTO DEL ESTRECHO DE MAGALLANES

Corría finales del año 1919, cuando en la ciudad de Punta Arenas y en la Armada de Chile se hacían eco a las últimas palabras del Padre de la Patria, General Bernardo O’Higgins Riquelme, en su lecho de moribundo: Magallanes… Magallanes… En octubre de 1920 se cumplían cuatrocientos años desde que el famoso navegante y […]

El Duque de Alba en Flandes

Fue un 25 de octubre de 1555, cuando Carlos I, soberano de los Países Bajos, luciendo únicamente el Toisón de Oro sobre su pecho, abdicó como Emperador. Después de un discurso del presidente del Consejo de Flandes, el Emperador Carlos, se incorporó y, apoyándose en un caballero holandés, nacido en territorio alemán, Guillermo de Orange, […]

Jaume Ferrer, navegante mallorquín

Un 10 de agosto de 1346, un minúscula nave salió de algún puerto mediterráneo con destino al Rio de Oro, llevando en su cubierta a un marinero ― l,uxier le nombra el  mal llamado Atlas catalán de 1375 ―,  de origen mallorquín con el nombre de Jaume Ferrer. La leyenda se puede leer en ese […]

Hospitales españoles en el Nuevo Mundo

  Nicolás de Ovando era hijo del capitán Diego Fernández de Cáceres y Ovando y de su primera mujer Isabel Flores de las Varillas, Dama de la Reina Isabel I de Castilla. Ingresó en la orden militar de Alcántara; de aquí su título de «frey». Llegó a ser comendador de Lares y posteriormente comendador mayor. […]

Antonio de Mendoza, primer Virrey de Nueva España

Antonio de Mendoza y Pacheco, hijo de Íñigo López de Mendoza y Quiñones y de su segunda esposa Francisca Pacheco Portocarrero, nació en Mondéjar en 1490. Casado con Catalina de Vargas, hija de un contador mayor de los Reyes Católicos, tuvieron tres hijos, Iñigo, Francisca y Francisco. Saltando hasta el 14 de noviembre de 1535, […]