Sor Juana Inés de la Cruz, el Fénix de México

Juana de Asbaje y Ramírez de Santillana, Sor Juana Inés de la Cruz, nació en san Miguel de Nepantla, México, el 12 de noviembre de 1648, aunque esta fecha no es plenamente aceptada por sus biógrafos e investigadores. Fue hija de Isabel Ramírez de Santillana, criolla, y del capitán español Pedro Manuel de Asbaje. El […]

María Calderón, la Calderona

María Calderón, conocida como “La Calderona” o “Marizápalos”, nacida en Madrid, en el año 1611,  está más adornada de tradición y misterio que de documentos y conocimientos históricos Ni la fecha exacta de su nacimiento es conocida e incluso, en ocasiones, es confundida con una hermana, Juana Calderón, también actriz y cantante como María. Esa […]

Tanto monta, sin màs.

La expresión “tanto monta” nos retrotrae al gran Alejandro y su anécdota ante el nudo gordiano. Llegado el gran Alejandro, rey de Macedonia, Hegemón de Grecia, Faraón de Egipto, Gran rey de Media y Persia, según el historiador Quinto Curcio, al templo de Gordio se le anunció que, desatar un yugo atado por un nudo […]

Diego de Saavedra y Fajardo, un político culto

«El hombre de letras, soldado inconfundiblemente al hombre de acción, dio a Diego redoblado título para franquear merecidamente el pórtico de la inmortalidad y poder, como dice el hispanista alemán Ludwig Pfandl, figurar honrosamente al lado de Cervantes, Quevedo y Calderón. Él hizo todo lo posible por el bien de su patria. Si, a pesar […]

El Tratado Adams – Onís

Dos personajes se reunieron para firmar un tratado de largo título, “Tratado de amistad, arreglo de diferencias y límites entre su Majestad Católica el Rey de España y los Estados Unidos de América”, si bien, es más conocido por el apellido de los representantes de los Estados mencionados, Tratado Adams-Onís. De un lado, Luis de […]

LA SANTA DE AVILA, TERESA DE JESÚS

Ávila quizás no sea consciente de que debe su Santa al abuelo José Sánchez de Toledo, casado con Inés de Cepeda, cristiana vieja de Tordesillas, el cual, seguramente, debía conservar todavía los ritos y costumbres de Moisés, puesto que en 1483 se reconcilió con la Inquisición. Condenado por judaizar el abuelo José tuvo que procesionar […]

Miguel Servetus, Hispaniarum de Aragonia

A pesar de que algunos investigadores sitúan el nacimiento de Servet en Navarra, el mismo Miguel Servet nos dijo que nació en Villanueva de Sigena, Huesca, el 29 de septiembre de 1511. Fue hijo de Anton Serveto, notario del Monasterio de Sigena y de Catalina Conesa, descendiente ésta de judíos conversos. Tuvo dos hermanos menores, […]

JAIME I RECONQUISTA LA CIUDAD DE MURCIA (3 febrero de 1266)

A mediados del verano de 1262, los musulmanes de la Baja Andalucía se rebelaron contra la Castilla de Alfonso X, quejosos tales mudéjares de la política seguida por el rey en cuanto establecía la reubicación forzosa en sus tierras de nuevos pobladores cristianos. A tal revuelta iniciada en Jerez de la Frontera, también ayudó Muhammad […]

Joselito y Belmonte, una amistosa rivalidad

José Gómez Ortega nace en Gelves, Sevilla, el 8 de mayo de 1895. Inicialmente conocido como el Gallito, con los años pasó a ser el Gallo y luego a entrar en la historia como Joselito. Puede decirse que nació y murió con un toro a su lado. Hijo de matador de toros, sobrino de banderillero […]

Primera historieta de “Mortadelo y Filemón” en Pulgarcito (20 Enero 1958)

Desde 1921, inicialmente por la editorial El Gato Negro, luego Bruguera, y en 1987 por Ediciones B, se publicó una revista de historietas de periodicidad semanal, con el título “Pulgarcito”. Junto con el famoso TBO fueron las únicas revistas que sobrevivieron a la Guerra Civil. En su primera época, es decir, desde su aparición hasta […]