Los fundadores de la RAE

Fue don Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga, octavo marqués de Villena, quien, junto con once novatores, previas diversas reuniones preparatorias, el 6 de julio de 1713 celebró la primera sesión de la nueva corporación en su propia casa. Es el libro de actas, abierto desde el 3 de agosto, donde queda reflejado tal hecho. […]

Joaquín Sorolla Bastida, el pintor de la luz

Joaquín Sorolla y Bastida, valenciano nacido el 27 de febrero de 1863, huérfano desde los 2 años por el fallecimiento de sus padres a causa de una epidemia, fue acogido, junto con su hermana Eugenia, en la casa de su tía Isabel, casada con un cerrajero. Con el trascurso de los años, intentaron que se […]

El lingüista Fray Domingo de santo Thomás

Domingo de Santo Thomás, posiblemente, nació en Sevilla por allá 1499, para fallecer este misionero dominico en Lima, Perú, en 1570. Su llegada a dicho Virreinato se produjo sobre 1540, cuando el 4 de enero de dicho año se había establecido la Provincia Dominicana de Perú, iniciando su primer provincial, fray Tomas de San Martín, […]

Hacia la segunda república

La Restauración de Alfonso XII en el trono, en un claro intento de superar el desastre de la Primera República, vino a significar la instauración del bipartidismo; de un lado, el Partido Conservador de Cánovas del Castillo y del otro, el Partido Liberal, con Mateo Sagasta el frente. Nos hallamos, pues, ante el establecimiento de […]

Beatriz Galindo, la Latina

Se emprende la labor de referirse a una docta dama, Beatria Galindo, nacida en fecha incierta, 1464 o 1465, en Salamanca, en el seno de una familia hidalga, años atrás acaudalada. En pleno siglo XV, la inteligencia y amor por las letras de Beatriz, impulsaron a sus padres a destinarla al claustro conventual. En las […]

Gonzalo Ruiz de Toledo, Señor de Orgaz

Gonzalo Ruiz de Toledo, vio la luz en dicha ciudad, allá por 1260, sin poder precisar la fecha de su nacimiento. Reinaba en Castilla Alfonso X el Sabio. Nuestro personaje descendía del mozárabe Esteban Illán, y fue señor de la villa de Orgaz. Dicha villa y la parroquia de santo Tomé de Toledo, durante los […]

Berenguela de Castilla, la Grande

Berenguela de Castilla nació en Segovia, en 1179 o en 1180, siendo hija del rey Alfonso VIII y de su esposa Leonor de Plantagenet, era bisnieta de la esposa de Alfonso VII de León, y a su vez hermana de Ramón Berenguer IV de Barcelona. Por parte de su madre era nieta de una de […]

La unidad del Nuevo y Viejo Mundo

El 21 de septiembre de 1558, fallecía en Yuste el emperador Carlos I de España y V de Alemania. Un monarca siempre en constante viaje, bien en defensa de la cristiandad, bien frente a sus enemigos internos y externos, bien para poner coto a los intentos de expansión del turco. Empero la vorágine que imprimió […]

Las consecuencias de Lepanto

Es el cronista Luis Cabrera de Córdoba quien nos relata la batalla naval de Lepanto: “Jamás se vio batalla más confusa; trabadas de galeras una por una y dos o tres, como les tocaba… El aspecto era terrible por los gritos de los turcos, por los tiros, fuego, humo; por los lamentos de los que […]

La desamortización de Godoy

Sin lugar a duda, la desamortización más famosa fue la de Mendizábal. El día 19 de Febrero del año 1836, el entonces primer Ministro de Estado, Guerra, Hacienda y Marina, y banquero, Juan Álvarez de Mendizábal, bajo la Regencia de María Cristina de Borbón, puso en marcha un proceso de expropiación forzosa a los bienes […]