La Biblia Hispalense

El obispo Servando fue quién a finales del siglo X solicitó la edición del llamado Codex Toletanus o Biblia hispalense. Se trata de un manuscrito escrito en latín en letra minúscula visigótica por al menos cuatro copistas. Hay títulos que aparecen en hebreo con notas marginales en árabe. Son 375 folios , distribuidos en cuadernos […]

CRISTINA DE NORUEGA, INFANTA DE CASTILLA

En el verano de 1257, una comitiva integrada por el embajador noruego, Loddinn Leppur, acompañando a Cristina, hija del rey de Noruega Haakon IV, emprendió viaje desde Tornsberg, cerca de Oslo, en dirección a Castilla. Eran más de cien personas las que se dirigieron inicialmente a Inglaterra, para luego llegar al golfo de Vizcaya. Sin […]

Álvar Núñez Cabeza de Vaca

Alvar Núñez Cabeza de Vaca, nació en Jerez de la Frontera, entre 1488 y 1490, perteneciente a una familia hidalga. Su azarosa vida comenzó aproximadamente en 1512, cuando se alistó en las tropas de la Liga Santa en su lucha contra Francia, participando en las campañas de Italia, en especial en la batalla de Rávena, […]

FRAY JUNIPERO SERRA, HIJO DE PETRA

Un varón nació el 24 de noviembre de 1713, en un pueblo pequeño, de nombre Petra, en el Pla de Mallorca. Sus padres, analfabetos, Antonio Serra y Margarita Ferrer, le pusieron por nombre Miguel José. Ese varón y su hermana Juana María fueron los únicos que sobrevivieron de los cinco hijos habidos del matrimonio de […]

LA CAPILLA REAL DE GRANADA

El testamento de Isabel I de Castilla no solamente es un bello documento redactado por una excelsa reina, sino también el exponente máximo de la belleza del alma isabelina. En dicho documento, Isabel vierte todo cuanto ha latido en su corazón, desde su infancia en Arévalo, hasta su fallecimiento en Medina del Campo. Ahí está […]

LA REINA ISABEL DE GRANADA

No existen crónicas ni documentos que nos permitan definir cuáles fueron los orígenes de Isabel de Solís, la titulada reina de Granada,  aunque sí es posible afirmar que fue hija del comendador Sancho Jiménez de Solís, alcalde de Bedmar y de la Higuera de Martos. Como igualmente que, el día de san Miguel de 1471, […]

La noche triste

En 1981 un obrero llamado Francisco Bautista encontró un lingote de oro. Lo vislumbró mientras excavaba, a casi cinco metros de profundidad, durante la construcción de la Banca Central, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Lo entregó a los arqueólogos del INAH, sin saber que acababa de encontrar un tejo dorado que […]

Sancho IV de Castilla y León, el Bravo

Hijo de Alfonso X el Sabio y de Violante de Aragón, Sancho nació en Sevilla el 12 de mayo de 1258, siendo ya primogénito su hermano Fernando. Su afecto hacia su abuelo, Jaime de I de Aragón, estuvo presente desde su juventud. Tanto fue así que, ante la posibilidad de ser investido caballero en 1269 […]

ANTONIO MAURA, UN PRESIDENTE DE PROVINCIAS

Antonio Maura y Montaner, nació en Palma de Mallorca, el 2 de mayo de 1853. Fue estudiante en el instituto de enseñanza media de Palma, para trasladarse, en plena conmoción de La Gloriosa, en 1868 a Madrid para cursar la carrera de Derecho, aunque él parecía más interesado en una carrera de la rama de […]

Jorge Manrique, un soldado poeta

Lope de Vega, en su prólogo a “El Isidro”, se refiere a Jorge Manrique señalando que su obra “merecía estar escrito en letras de oro”. Así, quienes se refieren al Siglo de oro de la literatura española afirman que ningún poema del siglo XV inspiró a tantos compositores como lo hicieron las “Coplas a la […]