Luisa Abrego y Miguel Herrero, matrimonio sin prejuicios

Los matrimonios interraciales no fueron legales en Estados Unidos hasta 1.967. Sin embargo, cinco siglos antes, en San Agustín, la primera ciudad de Estados Unidos, en lo que entonces era territorio español, se casaron dos españoles, el segoviano Miguel Rodríguez, y la negra libre andaluza Luisa de Abrego. Desde 1.513, la propia Reina Isabel la […]

¿ Un cuarto Rey Mago ?

En realidad, nada se sabe sobre los magos de Oriente que fueron a adorar a Jesús en Belén. Sólo el Evangelio de Mateo cita este episodio, con escasos detalles. La tradición, desde el Papa León I, estableció que los Reyes Magos fueron tres, representando a los tres continentes conocidos entonces y a las diferentes edades […]

Indios que evangelizaron América

Los frailes realizaron una extraordinaria labor, a partir de 1.492, en la evangelización de América, pero su tarea hubiera sido imposible, dado su siempre escaso número ante la inmensidad de todo un continente, sin la ayuda fundamental de los propios nativos y, muy especialmente, de los niños. Los misioneros fueron los adelantados de la gran […]

Hostal del Pinós.

Lleva funcionando ininterrumpidamente desde hace cinco siglos La tradición apunta el origen del leridano ― comarca de Solsonés ― Hostal del Pinós a una aparición de la Virgen María, en 1505. Aquel año, la comarca era asolada por la peste. Bernat Casas, un campesino de la zona de Matamargó, se dirigía a Biosca, deteniéndose a […]

Aguilafuente, cuna del primer libro impreso en España

El Sinodal de Aguilafuente, localidad segoviana de Tierra de Pinares, impreso por el alemán Juan Párix, en 1472, por encargo del obispo Arias Dávila, pasa por ser el primer libro impreso en España. Aguilafuente fue fundada en 1090, por castellanos venidos del norte del Duero, una vez que la conquista de Toledo, en 1085, por […]

Australia un nombre español

El XVI fue el siglo de las grandes exploraciones por los españoles, no sólo del Nuevo Mundo, sino de todo el océano Pacífico, conocido entonces y no sin razón como el Mar Español, ya que nuestros antepasados fueron abriendo horizontes y poniéndole nombre a su pléyade de archipiélagos. Y nada menos que esa gran isla-continente […]

Fundación de la primera Academia del mundo

Como en tantas cosas, a lo largo de la Historia, otros países se arrogan méritos que, en realidad, corresponden a España. En este caso se trata de quién presume de haber alumbrado la primera academia. Los franceses dicen que fue el Cardenal Richelieu, durante el reinado de Luis XIII, quien creó la Academia Francesa, en […]

El sevillano Juan Ortiz, salvado por Pocahontas

Disney popularizó la historia del capitán inglés y su historia de amor con la india Pocahontas, pero mucho antes de que ese marino arribara al primer asentamiento británico en Norteamérica, el sevillano Juan Ortiz protagonizó un sorprendente episodio, con una princesa nativa en Florida. Embarcado en la expedición de Pánfilo de Narváez, nuestro protagonista llegó, […]

Las religiosas españolas en las Indias

Las mujeres españolas estuvieron presentes desde el primer momento en la civilización de América, si bien, al principio su número fue escaso, dados los peligros de la travesía. Y entre esas mujeres, destacarían las religiosas. Todas ellas contribuyeron a trasladar al Nuevo Mundo las costumbres españolas y, en particular, la devoción y piedad cristianas, siendo […]

Tecuichpo Ixcaxochitzin, la última emperatriz azteca

Tecuichpo Ixcaxochitzin, una de las hijas del emperador azteca Moctezuma II, es un claro ejemplo del mestizaje que acometió España en su gran epopeya en América. Tras enviudar por segunda vez, se convirtió al catolicismo, adoptando el nombre de Isabel, pero conservando el apellido de Moctezuma, para recordar sus orígenes. Nació en torno a 1509, […]