Arabización e islamización de los cristianos en al-Ándalus. Mozárabes.

La Real Academia Española define el término mozárabe como: individuo de la población hispánica que, consentida por el derecho islámico como tributaria, vivió en la España musulmana hasta fines del siglo XI conservando su religión cristiana e incluso su organización eclesiástica y judicial. Es un tanto complejo conocer la cantidad y la rapidez con la […]

La pérdida de España por la invasión musulmana

El gran maestro de historiadores Claudio Sánchez Albornoz, como así se refería a él Ricardo de la Cierva, se asombraba de que los romanos tardaran, con todo su poder, dos siglos en dominar a una Hispania desunida, mientras los árabes se apoderaron de casi toda la península de forma fulminante. Vamos a intentar analizar los […]

La cultura literaria visigoda: de Isidoro a Eugenio

Para poder hablar de cultura visigoda debemos delimitar el período de tiempo que tomaremos como partida. Los godos no se trasladan a la Península Ibérica hasta caer derrotados por los francos en la batalla de Vouillé (507). En el año 526 sube al trono Amalarico liberándose Hispania de la tutela de Roma. A partir de […]