Botadura del submarino Peral (8 de septiembre de 1888)

En España hubieron diversos precedentes al submarino de Isaac Peral, ya en 1859, Narciso Monturiol, hizo diversas pruebas en el puerto de Barcelona con su Ictíneo de madera, pero el submarino de Peral fue el primero en ser diseñado específicamente para la Armada. O sea fue el primer submarino militar en España. Isaac Peral era […]

Erupción del Timanfaya (1 de septiembre de 1730)

Mucho de nuestros lectores habrán viajado a las Islas Canarias para pasar algunos días de agradable asueto. Seguramente, bastantes de ellos, habrán aprovechado para hacer una visita rápida a la isla de Lanzarote y observar sus maravillosas vistas. En un mundo acelerado, pocos habrán prestado atención a las apresuradas explicaciones del guía electrónico de turno […]

Acción del cabo de Santa María (9 de agosto de 1780)

A veces se denomina esta acción como batalla, pero en realidad no fue una batalla, aunque sus consecuencias fueron muy importantes. Se trata del mayor apresamiento masivo sufrido por el Reino Unido en todo el siglo XVIII. La acción se produjo en el contexto de la Guerra de la Independencia América. El Reino Unido se […]

Muere Luis de Velasco (31 julio 1762)

En este mismo foro ya se ha hablado de la gesta por la que es más conocido Luis de Velasco, la defensa del Morro durante el sitio de La Habana, pero no fue la única en que se destacó. Aprovechemos el aniversario de su muerte, para hacer una breve semblanza de su vida. Luis Vicente […]

Nace Francisco Antonio Mourelle de la Rúa (17 julio 1750)

Cuando en 1750, la mujer de un hidalgo de escasa fortuna dio a luz a su hijo, nadie podía pensar el brillante futuro que le esperaba y el escaso reconocimiento que a su figura le da su tierra natal. La familia de Francisco A. Mourelle de la Rúa no tenía los recursos necesarios para auparle […]

Real Cédula Fábrica de Artilleria de La Cavada (7 julio 1622)

Contriamente a la historiografía oficial que hoy nos quieren vender, España no era un desierto tecnológico en el siglo XVII. Aunque, cualquiera que se pone a pensar, ningún imperio de la magnitud que llegó a tener España, podía llegar a dominar tamaña extensión, sin una base tecnológica y científica. Una de las pruebas es el […]

Muere Vara de Rey (1 julio 1898)

La madrugada del 1 de julio de 1898, el general norteamericano Henry Lawton, inició las operaciones de reducción de El Caney, una pequeña posición española que obstaculizaba el avance del ejército norteamericano en su marcha hacia La Habana. En teoría se trataba de una tarea sencilla. Lawton estaba al mando de la 2ª División y […]

Nace Celia Sánchez-Ramos (24 de junio de 1959)

Todos conocemos el latiguillo de que en España no se investiga nada, no se inventa nada y no se invierta en nada que no sea en ladrillo. Puede que la protagonista de nuestro pequeño escrito no esté totalmente de acuerdo. Hablemos de Celia Sanchez-Ramos. Nacida en Zaragoza, era la mayor de tres hermanas. Era buena […]

Muere Juanelo Turriano (13 junio 1585)

En 1525, la ciudad de Milán cae bajo el dominio español. En dicha ciudad se encontraba Janello Torriani, ingeniero nacido en Cremona que no dudó en aprovechar la ocasión de trabajar en un imperio que prometía recompensas a los más válidos, independientemente de sus orígenes y posición, y se puso a las órdenes de Carlos […]

Cañonera Diego Velázquez (13 de junio de 1898)

Una de las poco conocidas acciones de la guerra de Cuba contra los EEUU, fue la intervención de la cañonera “Diego Velázquez” a la altura de Cienfuegos. Poco después de la rebelión cubana, el Ministerio de Ultramar autoriza la compra de 7 cañonero a los astilleros ingleses  J.G. Thomson & Co. La Diego Velázquez pertenecía […]