Ultimo avistamiento de la San Telmo (2 Septiembre 1819)

La historia de España está plagada de curiosos incidentes. En este caso vamos a estudiar el destino del navío San Telmo. Un final dramático, que no fue muy halagüeño para sus 644 tripulantes. Todos terminaron en el fondo del gélido Océano Antártico. Para el San Telmo, la historia empieza en 1788, cuando fue botado en […]

Muere Francisco de Vitoria (12 agosto 1546)

Nada sabía de Francisco de Vitoria, cuando, por accidente, buscando en la red unas referencias sobre derecho, tropecé en la omnipresente wikipedia, de una mención indirecta sobre pensamiento de derecho internacional. Mas que sorprendido me quedé, cuando profundicé un poco en la vida de este olvidado personaje español del siglo XV. Nació en Burgos en […]

Se inaugura el transbordador sobre el Niágara (8 agosto 1916)

Las cataratas del Niágara son famosas por muchos motivos. Situadas en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, ha sido durante mas de cien años, destino preferente de viajes turísticos e inspiración de famosas películas. Desde principios del siglo XIX, era objeto de viajes turísticos e incluso en 1801 uno de los hermanos de Napoleón […]

Nace Salvador Fidalgo (6 agosto 1756)

Salvador Fidalgo Lopegarcia fue un catalán nacido en la Seo de Urgel, una pequeña población situada a los pies de los Pirineos, en la actual provincia de Lérida. Su padre, Pablo Fidalgo Enríquez, era Teniente del Rey y comandante militar de la Seo de Urgel, una población que aunque pequeña tenía importancia debido a su […]

Camino Real de Tierra Adentro – UNESCO (1 agosto 2010)

Nuestros antepasados fueron los responsables e impulsores de su construcción, pero no fuimos nosotros quien solicitamos el reconocimiento de esta gran obra civil. Fue Méjico quien solicitó la inscripción en el listado de sitios protegidos del patrimonio mundial del “Camino Real de Tierra Adentro” y el 1 de agosto de 2010, la UNESCO aprobó dicha […]

Batalla de la loma de Sangremal y la fundación de Querétaro (25 julio 1551)

Santiago de Querétaro es una antigua ciudad, situada en el centro de Méjico. Es una de las tantas ciudades fundadas por los españoles,  en el siglo XVI. Cuando éstos llegaron, la comarca era una zona fronteriza en el imperio azteca. Durante el periodo entre 900 y 1200, los toltecas habían construido una enorme pirámide que […]

Incidente de Nootka (12 julio 1789)

El alférez de navío Esteban José Martínez tomó una decisión, en un lejano territorio hoy perteneciente a Canadá, el 12 de julio de 1789, que a punto estuvo de provocar un enfrentamiento a nivel mundial entre Inglaterra y España.  Los hechos ocurrieron en el contexto de la política expansionista colonialista que caracterizó el final del […]

Maria de Estrada e Isabel Rodríguez. Batalla de Otumba (7 julio 1520)

Apenas habían transcurridos unos días de la Noche Triste, cuando los españoles debieron huir de la ciudad de Tenochtitlanque (actual Méjico) donde los dirigentes mexicas y tepanecas, no deseando perder el control del Imperio Azteca, habían conseguido levantar a la población contra los españoles. Lo que quedaba de los ejércitos de Cortes, fueron alcanzados por […]

Beatriz de Palacios y la Noche Triste (30 junio 1520)

EL 30 de junio de 1520 es conocido como el día que las fuerzas de Hernán Cortes, compuestas por españoles y miles de aliados tlaxcaltecas, sufrieron fuertes bajas cuando fueron atacados por los aztecas y tuvieron que huir de la ciudad de Tenochtitlan en franca derrota. Hay gran cantidad de información sobre lo ocurrido y […]

Fundación del Real Colegio de San Telmo (17 junio 1681)

Pocos conocen el origen del actual Palacio de San Telmo en Sevilla. Muchos solo saben que es la actual sede del Gobierno Andaluz y sin embargo este edificio fue en origen la sede de una institución que es reflejo casi perfecto de la situación española durante su vida y da fe también del espíritu que […]