Desembarca en Campeche Bartolomé de las Casas (5 de enero de 1543)

Cuando el 5 de enero de 1543, Bartolomé de las Casas, desembarcó en Campeche, procedente de España. Ni era bienvenido ni le esperaba una tarea sencilla y el motivo es fácil de entender, las leyes promulgadas en España y que defendían los derechos de los indígenas americanos, encontraban muchos detractores en los nuevos territorios debido […]

Nace Catalina de Aragón (16 diciembre 1485)

Catalina de Aragón es uno de estos personajes fascinantes que ha producido la historia de España. Solo como muestra, un botón. No hay muchos personajes no nacidos en las islas británicas, que puedan vanagloriarse de la celebración de festividades en su honor y sin embargo este es el caso de nuestra Catalina. Cada año, a […]

Clausura del XIV Concilio de Toledo (13 de noviembre de 684)

Hace 1335 años, se clausuró el XIV Concilio de Toledo. Parece una noticia perdida en los remotos tiempos de la Edad Media y de hecho lo es. Pero detengámonos a reflexionar sobre el hecho. En la ciudad de Toledo, hace 1335 años, se clausuró una reunión que debatía sobre temas que afectaban a los habitantes […]

Gaspar de Portola descubre la bahía de San Francisco (2 de noviembre de 1769)

Hoy quisiera romper uno de los mitos que actualmente los separatistas de mi tierra catalana, intentan inculcar en las escuelas. Según los libros de texto vigentes por aquí, Cataluña no tuvo nada que ver con la Epopeya Americana, y que las gestas de conquista y colonización solo implicaron a hambrientos castellanos y extremeños. Utilicemos el […]

Se otorga el Premio Nobel de Medicina a Ramon y Cajal (25 de octubre de 1906)

El Premio Nobel de Medicina de 1906, fue otorgado a un español. Santiago Ramon y Cajal. Fue el segundo premio nobel que se atribuyó a un español, el primero fue en 1904 a Jose Echegaray, y el primero en medicina. Nuestro laureado nació en Petilla de Aragón, que a pesar de su nombre, es un […]

Nace Pedro Velarde Santillán (19 de octubre de 1779)

En el seno de una familia de la nobleza local, nació en octubre de 1779, Pedro Velarde Santillán. Para los que hayan seguido los estudios actuales, probablemente no tendrán ni idea de quien fue este hombre. Humildemente vamos a poner un poco de luz sobre esta figura de la historia española. El linaje de los […]

Batalla de La Motta – Ramon de Cardona (7 de octubre de 1513)

En nuestros libros clásicos de historia, poco se habla del turbulento inicio del siglo XVI en Italia, y mucho menos de la participación de algunos de los nuestros en un territorio que se consideraba propio por diversas razones. La presencia de los españoles en la actual Italia se remonta al 1282, cuando Pedro III El […]

Cabrillo avista las costas de San Diego (28 de septiembre de 1542)

Casi todo el mundo conoce a Hernán Cortes como el conquistador que rindió a la ciudad de Méjico y consiguió para Carlos V todo un nuevo reino para su imperio. Lo que no tantos conocen es su faceta como impulsor de viajes de exploración en busca de vías de comunicación hacia Asia y pasos a […]

Primer oficio religioso católico en EEUU (15 de septiembre de 1565)

Pedro Menéndez de Avilés, fue un típico personaje español del siglo XVI. Nacido en Avilés, su trayectoria parecía limitada a las costas del norte de España, ya que hasta 1552 se dedicó casi a tiempo pleno, a combatir a los piratas y corsarios franceses que dificultaban la navegación y el comercio en el Cantábrico. Fue […]

Ataque a la expedición de Pedro Villasur (18 agosto de 1720)

Al despertar el día en un lejano 18 de agosto de 1720, un oficial español salía de su tienda y echó una mirada alrededor del campamento que se había instalado el día anterior. Fue lo último que hizo en su vida. Un proyectil lanzado por un arma de fuego francesa, acabó con su vida. En […]