Conquista de Pensacola (10 de mayo de 1781)

. El 10 de mayo de 1781, culminó un proceso que venia gestándose desde hacia mas de cinco años, precisamente en 1763, cuando se firmó un tratado entre Francia, Reino Unido y España, en el cual, a pesar de lo que digan algunos historiadores, el único firmante que parecía tener conocimientos geográficos era España. En […]

Tristán de Luna sale para colonizar La Florida (24 abril 1559)

En la primavera de 1559, una expedición poco conocida, salió de la ciudad de Méjico con un mandato específico. La colonización de lo que hoy son los estados de Misisipi, Tennessee, Alabama, Georgia y La Florida, para establecer una comunicación entre las costas del Atlántico y Nueva España sin tener que pasar por los difíciles […]

Carlos I es jurado por las Cortes Catalanas (16 de abril de 1519)

Un primaveral 16 de abril de un lejano 1519 fue testigo de un evento clave en la historia de España. Carlos I debía revalidar sus títulos ante diversas organizaciones que en ningún caso iban a dar fácilmente su voto favorable. Si reparamos superficialmente los libros de historia, podemos llegar a la errónea conclusión que todo […]

Firma del Tratado de Aranjuez (12 abril 1779)

En 1779, España se encontraba a 30 años de una debacle, de la pérdida de sus provincias ultramarinas y de su desaparición en el escenario mundial como potencia de primer nivel, sin embargo en aquellos momentos nadie podía imaginarse este futuro y las decisiones de sus gobernantes causaban un gran impacto en la geopolítica mundial. […]

Jesús Fernandez Duro navega 310 km sobre el mar en globo (2 de abril de 1906)

España se encontraba en pleno periodo constitucional (1902-1923), reinaba Alfonso XIII de acuerdo a la constitución de 1876 y la sociedad evolucionaba hacia una compleja política de masas. Nada de esto parecía interesar a Jesús Fernandez Duro. Su abuelo, Pedro Duro, había fundado con éxito la siderúrgica Fábrica de Hierros de Duro y Compañía (posteriormente, […]

Creación oficial de la Guardia Civil (28 de marzo de 1844)

A mediados del siglo XIX la situación en España era caótica. Reinaba Isabel II en un país que había salido de una larga guerra de independencia para sacarse de encima a la familia Bonaparte solo para entrar en otra guerra para decidir quién debía ser el jefe del estado. En ambos casos el perfil de […]

Constitución de Cádiz (19 de marzo 1812)

España es un peculiar país, donde se han dado hechos que en escasos otros sitios se han dado. Hay ejemplos de países que frente a agresiones externas han desarrollado formas de gobiernos centralizados que con éxito han hecho frente al ataque. Otros que ante la agresión se han enzarzadado en estériles discusiones internas, disgregado y […]

Fuerte Charlotte se rinde ante las fuerzas de Galvez (12 de marzo de 1779)

A Bernardo Galvez le hervía la sangre. Hacía semanas que estaba negociando con Cuba el envío de refuerzos, pero no obtenía más que migajas de lo solicitado. Para él, la situación era clarísima, había conseguido limpiar de amenazas inglesas el delta del Misisipi, pero las posiciones enemigas al este en Mobile y Pensacola eran una […]

Antonio de Ulloa toma el cargo de Gobernador de La Luisiana (5 de marzo de 1766)

Ante el escueto hecho, el 5 de marzo de 1766 Antonio de Ulloa tomó posesión de la Luisiana, podemos estudiar dos hilos de la historia. ¿Quién era Antonio de Ulloa? ¿Qué era La Luisiana? Ambos temas son apasionantes y merecen más espacio del disponible en esta reseña, pero somos aventureros e infatigables cual españoles del […]

La batalla de Pavía (24 de febrero de 1525)

Pavía es una mediana población situada a 46 km de Milán, en el norte de la actual Italia. En el siglo XVI, la situación geográfica era la misma, pero no así la política. Italia no existía y su territorio se encontraba dividido entre un Sur dependiente de la Corona de Aragón y un Norte subdividido […]