Batalla de Jodoigne (16 octubre 1568)

Esta batalla en el fondo no fue más que un enfrentamiento limitado entre dos ejércitos, pero que tuvo consecuencias importantes en la guerra que enfrentó a la Corona Española con las provincias del norte de lo que hoy sería el Reino de los Países Bajos. Para ponernos en contexto, dicha guerra se conoce en España […]

Anales de la Historia Natural (octubre 1799)

Las publicaciones periódicas de carácter científico, habían aparecido en Europa en el siglo XVII, pero siempre habían tenido un carácter mixto y frecuentemente se mezclaban los artículos de carácter científico, con otros teológicos o filosóficos, como el Acta Eruditorum de 1665, publicada en latín en Leipzig, actual Alemania. Otro ejemplo es el Journal des sçavans, […]

Probanza de Juan Garrido (27 septiembre 1538)

Los documentos mediante los cuales los súbditos en el Imperio Español, entre los siglos XVI y XVIII, solicitaban gratificaciones por las acciones realizadas en defensa del rey, se denominan “probanzas”. Hay miles de ellos de todo tipo y redactados en los lugares más insospechados por las personas que menos nos podíamos imaginar. Lo que pocos […]

Juan Claros Peres de Guzman (14 agosto 1635)

He aquí uno de los muchos episodios poco conocidos de la guerra provocada por la declaración de independencia de las siete provincias del Norte de los Países Bajos. En los libros de texto e incluso películas contemporáneas, siempre se describen una serie de acciones y batallas terrestres, con los Tercios como protagonistas. Aquí queremos rememorar […]

Sabina Suey salva el Santo Cáliz (21 julio 1936)

Muchos sucesos de nuestra Guerra Civil de 1936, se intentan tergiversar, cuando no, esconder. En todo caso se hace lo posible para que nadie hable de ellos. Nosotros trabajamos para que hechos como el que vamos a relatar, no se olviden. Era media mañana del 21 de julio de 1936. Por la calle de la […]

Sánchez de Tovar – Ataque a Folkestone (20 julio 1377)

Si a alguno de nuestros conocidos les preguntamos si en algún momento de la historia, los habitantes de las Islas Británicas sufrieron ataques por mar, por parte de tropas procedentes de la Península Ibérica, los más avezados responderán algo genérico sobre la Escuadra Invencible, pero muy pocos sabrán que en el siglo XIV, los habitantes […]

Lope de Figueroa y la Batalla de Jemmingen (21 julio 1568)

En 1566, quien ostentaba el titulo de gobernador de los Estados Generales de los Países Bajos no era un varón si no una señora conocida como Margarita de Parma. Nacida en Oudenaarde (actualmente en la provincia belga de Flandes Oriental, era hija ilegitima de Carlos I de España, y debido a la protección especial de […]

Batalla de Celidonia (14 julio 1616)

El 14 de julio de 1616, en plena guerra entre el Imperio Otomano y las potencias cristianas de los países con costa mediterránea, se inició un enfrentamiento naval entre dos escuadras compuestas por tipos de naves totalmente distintas. La batalla duró tres días, ya que uno de los bandos carecía de movilidad y se encontraba […]

Fray Antolin de Alzaga – Patente de misionero (30 junio 1702)

Una faceta olvidada en nuestra común historia, es la labor hercúlea y mal reconocida de los religiosos de diversas órdenes que trabajaron en la lejanas tierras de las Filipinas, para ayudar en la propagación de la religión católica y mejorar la vida de los indígenas. Veamos que sucedía en aquella provincia española en los inicios […]

Ríos Coronel propone conquistar Formosa (27 junio 1597)

En una carta fechada en Manila (Filipinas) el 27 de junio de 1597, Hernando de los Ríos Coronel, escribió al rey Felipe II, aconsejándole la conquista de la isla de Taiwan (isla de Formosa en español). Hoy en día, Taiwán tiene unos 20 millones de habitantes, en el siglo XVI, tenía muchos menos pero lo […]