FELIPE II y los indigenas (II)

El interés demostrado por Felipe II mediante la promulgación de leyes, estaba evidentemente incluido dentro de un contexto que no era otro sino, primero conocer cual era la realidad de los territorios descubiertos y conquistados, así como los problemas que la presencia de España en los pobladores en aquellos territorios, y posteriormente intentar darle solución. […]

FELIPE II y los Indígenas (I)

El arranque de esta intromisión en un instante preciso de la historia, permite acudir al auxilio del escritor Pio Baroja, cuando opinó; los españoles «hemos purgado el error de haber descubierto América, de haberla colonizado más generosamente de lo que cuentan los historiadores extranjeros con un criterio protestante imbécil, y tan fanático o más que […]

Ordoño II es proclamado rey de Asturias y de León. (19 de enero de 914).

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Ordoño II fue proclamado Rey de Asturias y de León, desplazando su Corte desde Galicia hasta León (914). Se volvió a unificar una vez más el Reino de León bajo un solo Rey. Estableció definitivamente en la ciudad de León el centro político del […]

Felipe IV, el Rey Planeta

El viajero francés Antoine de Brunel nos ha legado un retrato del rey Felipe IV, tan concreto como curioso. Un rey de la familia de los Austria que llegó a gobernar 44 años y 170, dejando una estela de más de treinta hijos bastardos, más los legítimos, fruto de sus matrimonios con Isabel de Borbón […]

Fernando III rinde Sevilla y la Reconquista está casi finalizada (22 de diciembre de 1248)

             El 22 de diciembre de 1248 Fernando III el Santo entraba triunfal en Sevilla, dejando casi concluida la Reconquista. Antes había rendido Córdoba, la que fuera gran capital del califato Omeya, convirtiendo en catedral su ilustre mezquita. Por tantas hazañas contra el musulmán, por su talante piadoso y por mantener la paz con […]

Isabel y Fernando reciben el título de Reyes Católicos (19 de diciembre de 1496)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) Isabel (1451-1504) y Fernando (1452-1516) reciben, por una bula Papal, el título de Reyes Católicos que tan famosos les haría (1496). La pareja se casó en el Palacio de los Vivero de Valladolid en octubre de 1469 y reinaron juntos hasta la muerte de […]

Isabel la Católica es coronada como Reina de Castilla (13 de diciembre de 1474)

En pleno conflicto con los rebeldes partidarios de su sobrina Juana, Isabel se proclamó reina el 13 de diciembre de 1474 en Segovia, ciudad donde protagonizó numerosas estancias a lo largo de su vida.  «Sin Segovia no luna», rezaba uno de los emblemas en que se apoyó la sólida candidatura de la ciudad del Acueducto […]

Urraca, la reina temeraria

La Historia nos ofrece momentos realmente llamativos, cuando no curiosos. Si nuestro personaje hubiese cumplido con su principal misión como mujer en el Medioevo, o sea, darle un hijo a su entonces marido Alfonso I el Batallador, rey de Aragón, con total seguridad la historia de España habría sido absolutamente diferente, e incluso los Reyes […]

Proclamación de Felipe V como Rey de España (24 de noviembre de 1700)

Carlos II (1665-1700), raquítico y enfermizo, fue el último Austria español. Como al morir su padre, Felipe IV, solo tenía cuatro años, fue regenta su madre Mariana de Austria, quien entregó el gobierno primero al jesuita alemán Padre Nithard, y después a Valenzuela. Al cumplir los catorce años el rey fue declarado mayor de edad, […]

Fallece Alfonso VIII de Castilla. (6 de octubre de 1214)

Habiendo cumplido LIII años en el Reyno el noble Rey Alfonso, llamó al Rey de Portugal su yerno para verse con él; y habiendo empezado su camino dirigido a Plasencia, última ciudad de su dominio, empezó a enfermar gravemente en cierta aldea de Arévalo que se llama Gutierre Muñoz, donde últimamente, agravado de una fiebre, […]