Cabeza de Vaca descubre las cataratas de Iguazú (31 enero 1542)

Era un húmedo y tórrido día del verano austral. Concretamente el 31 de enero de 1541. Llevaban andando varios días, desviándose de la ruta que les llevaba a Asunción de Paraguay, pero es que estaban oyendo un ruido ensordecedor y el jefe de la expedición se empeñó en averiguar qué era lo que producía semejante […]

Sermón de Navidad del Padre Montesinos (25 de diciembre de 1511)

El 25 de diciembre de 1511 Fray Antón de Montesino (también conocido como Antonio de Montesinos) predicó en el púlpito, frente a las máximas jerarquías de la isla de Santo Domingo (La Española), contra las malas prácticas de las encomiendas y los abusos y explotación de los indios americanos. El hecho tuvo unas consecuencias que […]

Muere Hernán Cortés (2 de diciembre de 1547)

El 2 de diciembre de 1547 fallecía Hernán Cortés, el paradigma del conquistador español, el más notable y heroico, el primero en demostrar que unos pocos españoles hambrientos, con valor y determinación, podían hacer caer imperios. Cortés murió en España, adonde había vuelto después de 24 años de virreinato y 36 en las Indias, para […]

Alvar Núñez Cabeza de Vaca naufraga en Galveston (6 de noviembre de 1528)

Alvar Núñez Cabeza de Vaca fue una figura característica del siglo XVI español. Nacido en Jerez de la Frontera, tenía gran experiencia militar atesorada en diversas contiendas europeas cuando se embarcó en 1527 como tesorero y alguacil mayor en la armada que salió de Sanlúcar de Barrameda al mando de Pánfilo de Narváez con el […]

Gaspar de Portolá descubre el Golfo de San Francisco (3 de noviembre de 1769)

(Del libro “Un día, una historia”, de Jaime Retena, promovido por la Fundación Villacisneros) El explorador leridano Gaspar de Portolá (1716-1786) descubre el Golfo de San Francisco (1769). Carlos III, temiendo por las posesiones españolas en Baja California, decidió colonizar la actual California para evitar que fuera tomada por los rusos, ingleses o franceses. Gaspar de Portolá, gobernador […]

Pedro Menéndez desembarca en La Florida (28 de agosto de 1565)

         El 28 de agosto de 1565 Pedro Menéndez de Avilés desembarcó en el norte de la actual Florida, con dos cometidos claros: acabar con un asentamiento de franceses hugonotes y fundar una ciudad permanente que defendiera los intereses del imperio español en aquellos parajes. Ambos cometidos los realiza con éxito y el resultado fue […]

Hugo O’Conor funda Tucson (20 de agosto de 1775)

Todos hemos visto en las películas americanas las guerras entre los «vaqueros» americanos y los indios apaches. En las películas, los americanos disponían de pistolas de repetición y rifles de largo alcance y sin embargo pasaban apuros para contener los ataques de los indígenas armados de arcos y flechas. Estos hechos ocurrían a finales del […]

Fray Junípero Serra funda la misión de San Diego, California (16 de julio de 1769)

El 16 de julio de 1769 fray Junípero Serra ofició una ceremonia religiosa bajo un mísero cobijo, poco más que una terraza cubierta, que días antes había conseguido que el sargento José Ortega construyera con materiales locales y mano de obra a su cargo. En la región habitaban unos 16.000 indígenas de la etnia Kumeyaay, […]

Los padres Palou y Cambon fundan la ciudad de San Francisco (29 de junio de 1776)

En el momento de celebrar la Eucaristía, Francisco Palou recorrió con la mirada los feligreses congregados. Apenas unas docenas de hombres agotados tras una caminata espectacular desde el lejano México. Hombre de recursos y precursor del nuevo impulso que España estaba dando en la colonización de las tierras de California, tenía los pies bien plantados […]

Inauguración de la estatua de Bernardo de Gálvez en Washington (3 de junio de 1976)

La historia de España está llena de grandes desconocidos. Y entre tales ignorados personajes se halla Bernardo de Gálvez y Madrid, primer conde de Gálvez y vizconde de Galveston, nacido en Macharaviaya, provincia de Málaga, el 23 de julio de 1746. Emprendió la carrera militar con dieciséis años. ​Ingresó con facilidad como cadete de un […]