Hernán Cortés

          La historia de la Conquista de México es la historia de Hernán Cortés, con lo que su micro biografía prefiero sustituirla por la exposición de la relación que creo existe entre él y Don Quijote de la Mancha.         Personalmente creo que Hernán Cortés es el inspirador de la obra de Cervantes, que no […]

Luisa Abrego y Miguel Herrero, matrimonio sin prejuicios

Los matrimonios interraciales no fueron legales en Estados Unidos hasta 1.967. Sin embargo, cinco siglos antes, en San Agustín, la primera ciudad de Estados Unidos, en lo que entonces era territorio español, se casaron dos españoles, el segoviano Miguel Rodríguez, y la negra libre andaluza Luisa de Abrego. Desde 1.503, la propia Reina Isabel la […]

Bernardo de Gálvez y Madrid

Bernardo de Gálvez y Madrid nació en Macharaviaya (Málaga) el 23 de julio de 1746. Contando dieciséis años participó como voluntario en la guerra contra Portugal, aliada de Gran Bretaña. En 1765, alcanzado el grado de capitán, fue destinado al virreinato de Nueva España, y en 1770 fue nombrado comandante en Chihuahua, donde se distinguió […]

Hernán Cortés desembarca en el Yucatán (14 marzo 1519)

a Cuando Hernán Cortés decidió explorar la tierra firme de América, disponía de variada información, aunque toda ella se refería a las costas y lo poco que se sabía del interior estaba plagado de leyendas y medias verdades. Puede que hubiese más expediciones clandestinas y por tanto no documentadas, pero lo que se sabe a […]

UNA DE PIRATAS: BELTRÁN CASTRO (1594)

¡Oh patria, cuántos hechos, cuántos nombres, cuántos sucesos y victorias grandes, cuántos ilustres y temidos hombres de mar y tierra, en Indias, Francia y Flandes. (Lope de Vega, canto IV, La Dragontea) 1598. Hoy Lope de Vega es un hombre feliz: acaba de publicarse en Valencia su Dragontea, un poema épico de diez cantos en […]

LEOPOLDO O’DONNELL Y LA ISLA DE CUBA ( y II )

O´«’Donnell fue el responsable en última instancia de luchar por la sujeción colonial y de ponerle freno a la modernización en los ingenios-que solo podía llevarse a cabo con mano de obra asalariada- y del interrogatorio de más de cuatro mil personas en busca de confesión, de la expulsión de la isla de más de […]

Blasco de Garay

Entre los macro personajes semi desconocidos destaca como científico Blasco de Garay, del que, por carecer de datos exactos, desconocemos su lugar y su fecha de nacimiento, sabiendo que falleció en 1552. Autodidacta, fue científico y capitán de la Armada Española que construyó una máquina “para hacer caminar las galeras y grandes embarcaciones, aun en […]

CRISTÓBAL COLÓN Y LA ISLA DE CUBA

La historia moderna de Cuba comienza con la llegada de los primeros hombres blancos a finales del siglo XV. Fueron los españoles los que implementaron la civilización en Cuba, los que colonizaron la isla. Antes de su llegada parece que hay ciertos vestigios de que los normandos emprendieron una serie de conquistas y descubrimientos que […]

Muere Lucas Vázquez de Ayllon (18 de octubre de 1526)

Lucas Vázquez de Ayllon fue un hombre de letras metido a conquistador y puede que ambos oficios no sean compatibles. Nacido en Toledo, alrededor del 1478, en el seno de una rica familia de mozárabes, su padre era regidor de la ciudad, o sea, un entorno favorable para medrar sin hacer grandes esfuerzos. Pero parece […]

Jesuitas; los misioneros que cartografiaron el mundo (y II)

La cuenca del Orinoco No fue hasta finales del siglo XVII con el asentamiento de las misiones jesuitas en el alto Orinoco cuando el curso y la cuenca fluvial de éste comenzaron a ser conocidos con algún detalle. El “descubrimiento” de la comunicación Orinoco-Amazonas a través del caño del Casiquiare en la primera mitad del […]