SAN RAFAEL EN CALIFORNIA

Antecedentes Los primeros conquistadores españoles que comenzaron a adentrarse en lo que hoy conocemos como el estado de California iniciaron sus avances allá por el año 1542. Iban comandados por Juan Rodríguez Cabrillo, a quien Pedro de Alvarado le encomendó, junto con el apoyo de D. Antonio de Mendoza, primer virrey de la Nueva España, […]

Camino Real de Tierra Adentro – UNESCO (1 agosto 2010)

Nuestros antepasados fueron los responsables e impulsores de su construcción, pero no fuimos nosotros quien solicitamos el reconocimiento de esta gran obra civil. Fue Méjico quien solicitó la inscripción en el listado de sitios protegidos del patrimonio mundial del “Camino Real de Tierra Adentro” y el 1 de agosto de 2010, la UNESCO aprobó dicha […]

LA ESCLAVITUD EN LA AMÉRICA HISPANA

Hagamos una breve introducción para exponer cómo han sido, desde la más remota antigüedad, considerados los prisioneros de guerra. Los enemigos vivos vencidos, aparte de ser humillados y escarnecidos, se consideraban un artículo más correspondiente al botín, del que podían disponer los vencedores a su antojo vendiéndolos como esclavos o trocándolos por otro bien. Podemos […]

El Juicio de Residencia

En la Corona de Castilla existía desde tiempo atrás el procedimiento legal que recibía este nombre. Fue una figura del Derecho castellano que estuvo vigente desde mediados del siglo XIV hasta finales del siglo XVIII. Eran sometidos a él todos los que hubiesen desempeñado un oficio por delegación de los Monarcas. Es tan antiguo que […]

LA AMERICA PRECOLOMBINA

¿Qué encontraron los hispanos en las nuevas tierras? Salvo los casos de los incas y los aztecas que constituían respectivos imperios que tenían sojuzgados a otras poblaciones, el resto eran tribus dispersas sin ninguna relación entre ellas salvo la guerra y el comercio, caso de que lo hubiese. Eran costumbres bárbaras incompatibles con la civilización […]

La noche triste

En 1981 un obrero llamado Francisco Bautista encontró un lingote de oro. Lo vislumbró mientras excavaba, a casi cinco metros de profundidad, durante la construcción de la Banca Central, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Lo entregó a los arqueólogos del INAH, sin saber que acababa de encontrar un tejo dorado que […]

La labor española en Hispanoamérica (y II)

Los franciscanos fue la primera y una de las más importantes órdenes que arribaron para adoctrinar, convertir, misionar, civilizar y enseñar a los indios. Su estancia se refleja en la arquitectura, en la educación, en las letras y en todas las facetas de los distintos conocimientos existentes en Europa y España en aquellos tiempos. Los […]

La labor española en Hispanoamérica (I)

Actualmente existe una tendencia cuya finalidad es calumniar y desprestigiar toda la labor de la civilización de España en Hispanoamérica. Actitud perversa y aviesa. nacida, impulsada y llevada a cabo por los enemigos de España con el fin de desprestigiar y quitarle mérito a todo el bien que ha esparcido por las tierras americanas. Al […]

Hispanoamérica antes de la llegada de los españoles

España ha sido durante cuatro siglos el imperio, posiblemente más extenso que haya logrado cualquier civilización, en sus dominios no se ponía el sol. Sus posesiones en el continente americano iban desde Alaska hasta las Malvinas. Por ello, otras naciones celosas de su poderío, pero que no pudieron igualarse a ella, han tejido una tela […]

El misterio de los Trece de la Fama

Pizarro había iniciado su conquista del Perú en 1524 con una fuerza de 112 hombres, cuatro caballos con un solo navío. Los socios en su aventura, Diego de Almagro y Hernando de Luque habían quedado en Panamá con el encargo de contratar a más hombres y proveerse de víveres y enseres para salir en ayuda […]