Bula Sublimis Deus, la liberación de los indígenas de las Indias

El miércoles 31 de julio de 2002, en su última visita a Méjico, el Papa San Juan Pablo II canonizó a Juan Diego Cuauhtlatoatzin, el mensajero de la Virgen de Guadalupe. En ese momento, muchos pensaron que, por fin, la Iglesia Católica se hacía cargo de los indígenas y los naturales de los que es […]

Doménico Zipoli y la música en las misiones jesuíticas en Hispanoamérica

En su misión evangelizadora la Compañía de Jesús, que había sido fundada por San Ignacio de Loyola en 1534, tuvo un importantísimo rol en América Latina a través de sus “reducciones”, poblados de indígenas organizados y administrados por los sacerdotes jesuitas en el Nuevo Mundo. Arribaron a Brasil a mediados del siglo XVI, unos años […]

PRIMUS CIRCUMDEDISTI ME, “Has sido el primero en rodearme”

Este fue el mote o lema que Carlos I de España concedió a Juan Sebastián El Cano para cimera de su escudo de armas circundando un globo terráqueo, además de otorgarle una renta anual de 500 ducados, por haber realizado la hasta entonces inconcebible hazaña de dar la vuelta al mundo, demostrando prácticamente que la […]

Leonor de Castilla, reina de Aragón

Leonor Urraca de Castilla, nace en 1374, hija del infante Sancho de Castilla y de la Infanta Beatriz de Portugal. La “hembra rica” como se la conocía, era heredera de ricas tierras y propiedades en Castilla, Extremadura y la Rioja. Los avatares en Leonor comenzaron con la muerte de Juan I de Castilla, al caerse […]

PUERTO RICO Y ESPAÑA, SIGLOS DE HISTORIA COMPARTIDA (I)

San Juan, en la actualidad. El joven Elmer Santiago camina en dirección al puerto por el Paseo de la Princesa entre faroles antiguos, árboles, estatuas, bancos, carros fruteros, edificios Juncoloridos y artistas callejeros. Normalmente hace ese mismo recorrido disfrutando del aire caribeño, de sus blancos almenares y verdes palmares, pero esta mañana tiene prisa: los […]

PUERTO RICO Y ESPAÑA, SIGLOS DE HISTORIA COMPARTIDA (y II)

SIGLO XIX El siglo XIX representó para el imperio español un claro declive, decadencia impulsada por la invasión napoleónica, la independencia de gran parte de las colonias americanas y la inestabilidad política, social y económica peninsular. Amaneció la centuria con la invasión francesa en España. En 1809 el gobierno español hubo de retirarse a Cádiz, […]

Toda Aznárez, la reina casamentera

Toda Aznárez, nacida en Pamplona el 2 de enero de 876, fue hija del conde Aznar Sánchez de Larraín y de Onneca Fortúnez ― curiosamente la abuela de Abderramán III, el califa de Córdoba ― y reina de Pamplona por su matrimonio con Sancho Garcés I. En el año 956 un monje del monasterio de […]

El Tratado del rio Quilín

La conquista del Perú por parte de los hermanos Pizarro tuvo su continuidad extendiéndose al abrigo de los Andes y bordeando el Océano Pacífico. Es decir, nos referimos a la gran franja que hoy viene configurando la república de Chile, poblada de numerosos pueblos originarios. El descenso hacia el sur por parte de Pedro de […]

ALFONSO X, MÁS QUE UN REY

Entre todas las tierras que (Dios) onrró más, Espanna la de occidente fue. 1281 Sentado en un escabel, Alfonso X mira fijamente el tablero del juego de axedrez en el que están dispuestos los trebejos en los escaques . Con los hachones rasgando la noche en oblicuo, el rey ha colocado en primera línea los […]

Octavo centenario del nacimiento del rey Alfonso X el Sabio

El 23 de noviembre próximo se cumplirán 800 años del nacimiento en Toledo del rey Alfonso X, que ha pasado a la Historia como el Sabio. Rey de Castilla y de León, era hijo primogénito de Fernando III el Santo, a quien sucedió en 1252. Ya como infante llevó a buen término importantes labores, como la […]