Impulso naval, expedicionario y de la Fe en el Nuevo Mundo.

El impulso naval, el expedicionario y el de la Fe católica son tres conceptos estrechamente ligados a la hazaña del descubrimiento de América por los españoles y la consecuente evangelización del Nuevo Mundo. Fue el Descubrimiento un hito naval y expedicionario indiscutible, con un contenido de Fe que le dio fuerza, empaque, pues lo hilvanó, […]

BELLVER, EL ÚNICO CASTILLO CIRCULAR DE ESPAÑA

El músico Bonet de San Pedro nos presentó, en los años sesenta,  la capital mallorquina cantando: “En la bahía de Palma, lo primero que se ve, la catedral, la lonja y el castillo de Bellver, al arribar a Mallorca…”. El Castillo es, junto con la Catedral de Palma de Mallorca y la Lonja, un símbolo […]

Fray Pedro de Gante, primer maestro y civilizador de la Nueva España

La gesta de los españoles en el Nuevo Mundo no se nutre sólo de grandes conquistas. Más importante aún fue la labor callada de los religiosos, que contribuyeron a la evangelización de todo un continente. Entre esos religiosos destacó Fray Pedro de Gante, primer maestro y civilizador de lo que hoy es México. Era tartamudo, […]

BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO, CRONISTA DE LA NUEVA ESPAÑA

1557. Guatemala. Ahora que soy viejo, me paro a considerar las cosas heroicas que en aquel tiempo pasamos, que me parece que las veo presentes. Y digo que nuestros hechos no los hacíamos nosotros, sino que venían todos encaminados por Dios. A Bernal Díaz del Castillo siempre le ha gustado leer: Amadís de Gaula, Las […]

FRANCISCO DE ULLOA Y EL MAR DE CORTÉS

Bahía Sebastián Vizcaíno, México. «Con una línea costera de unos 480 km, la bahía de Sebastián Vizcaíno es una de las más grandes del Pacífico. Actualmente, sus riberas pertenecen a los Estados mexicanos de Baja California y Baja California Sur. El descubrimiento de la bahia en 1539 se debe al navegante español Francisco de Ulloa, […]

SAN ALONSO RODRÍGUEZ, EL PORTERO DE MONTESIÓN

Alonso Rodríguez nació en Segovia el 25 de julio de 1531, siendo bautizado en la vecina parroquia de los Santos Justo y Pastor. Señala la tradición como su casa natal la enclavada en la plaza de Díaz Sanz en cuya fachada  hay una lápida conmemorativa que, junto con una calle cercana, honran su memoria en […]

Fray Julián Garcés, primer obispo de Nueva España, protector de los indios

En estas fechas en que se cumple el quinto centenario de la tan denostada conquista de Tenochtitlán, merece la pena rescatar la figura del aragonés fray Julián Garcés, primer obispo de Nueva España y gran protector de los nativos. Si bien fueron los misioneros franciscanos los primeros que llegaron a la Nueva España (1524), cupo […]

Juego de Tronos en el Reino de León

En el siglo X, en el reino de León se produjo un auténtico juego de tronos, una sucesión de derrocamientos y entronizaciones, en las que el rey Sancho I, más conocido por su apelativo de “el Graso” o “el Gordo” fue el protagonista. Así es, la monstruosa gordura de Sancho fue la causa de su […]

SAN RAFAEL EN BOLIVIA

La idea que preocupó desde el principio del descubrimiento de América a los Reyes Católicos, especialmente a Isabel, fue que los habitantes de las tierras recién descubiertas fuesen considerados como súbditos de la Corona de Castilla y, como tales merecedores de los mismos derechos que los que habitaban bajo su dominio en las tierras hispanas. […]

La misión de San Rafael en California

Antecedentes Los primeros conquistadores españoles que comenzaron a adentrarse en lo que hoy conocemos como el Estado de California iniciaron sus avances allá por el año 1542. Iban comandados por Juan Rodríguez Cabrillo, a quien Pedro de Alvarado le encomendó, junto con el apoyo de D. Antonio de Mendoza, primer virrey de la Nueva España, […]