Inauguración de la Catedral Gótica de Sevilla (9 de octubre de 1506)

Durante unas de esas fiestas familiares, en las cuales te encuentras al típico pariente de izquierdas y muy bien informado, estuve escuchando con paciencia las insensateces que decía el familiar. Entre las cosas que dijo, fue que la Catedral de Sevilla fue construida con el oro espoliado a los indígenas americanos. Intentar hacerle ver la […]

Lepanto; «la más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros». Miguel de Cervantes. (7 octubre 1571)

Para todos aquellos que no estén familiarizados con los hitos de la extensa Historia de España les ponemos en conocimiento que en este año 2021 se cumple el 450 aniversario de la memorable Batalla de Lepanto, en concreto el 7 de octubre de 1571 en el Golfo de Patras en la actual Grecia cerca de […]

Inundacion de la Ciudad de Mejico (21 de septiembre de 1629)

Cuando Hernán Cortés, conquistó la capital de los aztecas, Tenochtitlan, ya se dio cuenta que no era la ubicación más adecuada para una ciudad que debía ser la metrópolis de un virreinato. Situada en el fondo de una cuenca hidrográfica, desde sus orígenes estuvo rodeada de agua. Muy práctico si lo que se desea es […]

Batalla de los Abrojos (12 de septiembre de 1631)

La batalla de los Abrojos fue un enfrentamiento naval que se desarrollo  frente a las costas de Pernambuco, en Brasil. Fue un episodio que se encuadro dentro de la guerra de los treinta años y al cual no se le ha dado mucho espacio en los libros de texto, aunque en nuestra opinión, tuvo fuerte […]

Botadura del submarino Peral (8 de septiembre de 1888)

En España hubieron diversos precedentes al submarino de Isaac Peral, ya en 1859, Narciso Monturiol, hizo diversas pruebas en el puerto de Barcelona con su Ictíneo de madera, pero el submarino de Peral fue el primero en ser diseñado específicamente para la Armada. O sea fue el primer submarino militar en España. Isaac Peral era […]

Erupción del Timanfaya (1 de septiembre de 1730)

Mucho de nuestros lectores habrán viajado a las Islas Canarias para pasar algunos días de agradable asueto. Seguramente, bastantes de ellos, habrán aprovechado para hacer una visita rápida a la isla de Lanzarote y observar sus maravillosas vistas. En un mundo acelerado, pocos habrán prestado atención a las apresuradas explicaciones del guía electrónico de turno […]

Gibraltar cristiano (20 agosto 1462)

En 1462 en virtud de un acuerdo entre la Corona de Castilla y el reino nazarí de Granada reinaba una cierta paz entre ambos reinos, si bien el interior de Granada contemplaba una lucha entre Yusuf V y su hermano Saad Ciriza, rivalidad que ya anunciaba la decadencia del califato nazarí. El alcaide de Tarifa, […]

Acción del cabo de Santa María (9 de agosto de 1780)

A veces se denomina esta acción como batalla, pero en realidad no fue una batalla, aunque sus consecuencias fueron muy importantes. Se trata del mayor apresamiento masivo sufrido por el Reino Unido en todo el siglo XVIII. La acción se produjo en el contexto de la Guerra de la Independencia América. El Reino Unido se […]

Muere Luis de Velasco (31 julio 1762)

En este mismo foro ya se ha hablado de la gesta por la que es más conocido Luis de Velasco, la defensa del Morro durante el sitio de La Habana, pero no fue la única en que se destacó. Aprovechemos el aniversario de su muerte, para hacer una breve semblanza de su vida. Luis Vicente […]

Nace Francisco Antonio Mourelle de la Rúa (17 julio 1750)

Cuando en 1750, la mujer de un hidalgo de escasa fortuna dio a luz a su hijo, nadie podía pensar el brillante futuro que le esperaba y el escaso reconocimiento que a su figura le da su tierra natal. La familia de Francisco A. Mourelle de la Rúa no tenía los recursos necesarios para auparle […]