Clausura del XIV Concilio de Toledo (13 de noviembre de 684)

Hace 1335 años, se clausuró el XIV Concilio de Toledo. Parece una noticia perdida en los remotos tiempos de la Edad Media y de hecho lo es. Pero detengámonos a reflexionar sobre el hecho. En la ciudad de Toledo, hace 1335 años, se clausuró una reunión que debatía sobre temas que afectaban a los habitantes […]

Gaspar de Portola descubre la bahía de San Francisco (2 de noviembre de 1769)

Hoy quisiera romper uno de los mitos que actualmente los separatistas de mi tierra catalana, intentan inculcar en las escuelas. Según los libros de texto vigentes por aquí, Cataluña no tuvo nada que ver con la Epopeya Americana, y que las gestas de conquista y colonización solo implicaron a hambrientos castellanos y extremeños. Utilicemos el […]

Se otorga el Premio Nobel de Medicina a Ramon y Cajal (25 de octubre de 1906)

El Premio Nobel de Medicina de 1906, fue otorgado a un español. Santiago Ramon y Cajal. Fue el segundo premio nobel que se atribuyó a un español, el primero fue en 1904 a Jose Echegaray, y el primero en medicina. Nuestro laureado nació en Petilla de Aragón, que a pesar de su nombre, es un […]

Nace Pedro Velarde Santillán (19 de octubre de 1779)

En el seno de una familia de la nobleza local, nació en octubre de 1779, Pedro Velarde Santillán. Para los que hayan seguido los estudios actuales, probablemente no tendrán ni idea de quien fue este hombre. Humildemente vamos a poner un poco de luz sobre esta figura de la historia española. El linaje de los […]

Batalla de La Motta – Ramon de Cardona (7 de octubre de 1513)

En nuestros libros clásicos de historia, poco se habla del turbulento inicio del siglo XVI en Italia, y mucho menos de la participación de algunos de los nuestros en un territorio que se consideraba propio por diversas razones. La presencia de los españoles en la actual Italia se remonta al 1282, cuando Pedro III El […]

Concepción de María Purísima del Nuevo Extremo

Así denominó la población, su fundador, el militar don Pedro de Valdivia, el 5 de octubre de 1550, llegando a ser la capital del Reino de Chile entre 1565 y 1573. Pedro de Valdivia, otro extremeño más, considerado como el conquistador de Chile, descubierto por Diego de Almagro, primer europeo en pisar la actual Bolivia. […]

Cabrillo avista las costas de San Diego (28 de septiembre de 1542)

Casi todo el mundo conoce a Hernán Cortes como el conquistador que rindió a la ciudad de Méjico y consiguió para Carlos V todo un nuevo reino para su imperio. Lo que no tantos conocen es su faceta como impulsor de viajes de exploración en busca de vías de comunicación hacia Asia y pasos a […]

Silencio, aqui yace un tenor

El pasado 10 de septiembre se cumplieron veinte años de la muerte del tenor Alfredo Kraus. Y el 5 del mismo mes, el veintidós aniversario del fallecimiento de su esposa Rosa Blanca Ley-Byrd. Dos personas que, junto a sus cuatro hijos, configuraban la unión perfecta de dos esposos. De ahí que esta efeméride no pueda […]

Primer oficio religioso católico en EEUU (15 de septiembre de 1565)

Pedro Menéndez de Avilés, fue un típico personaje español del siglo XVI. Nacido en Avilés, su trayectoria parecía limitada a las costas del norte de España, ya que hasta 1552 se dedicó casi a tiempo pleno, a combatir a los piratas y corsarios franceses que dificultaban la navegación y el comercio en el Cantábrico. Fue […]

11 DE SEPTIEMBRE DE 1714. “Per la llibertat de tota Espanya”

Tras la muerte sin descendencia de Carlos II en 1700 y de acuerdo a su testamento sobre el Derecho al Trono de Las Españas (refiriéndose en plural por los distintos territorios de ultramar), fue designado heredero Felipe d´Anjou  y por lo tanto Rey legítimo conforme a lo dispuesto por el anterior monarca. Austríacos, holandeses e […]