EL TRATADO DE VIENA (1725)

La Guerra de Sucesión Española (1701-1714) había dejado a España y Europa en un estado de conflicto. Tras la muerte de Carlos II, sin descendientes, la Corona española fue reclamada por Felipe de Anjou (el futuro Felipe V) y por el archiduque Carlos de Austria (el futuro Carlos VI). La Paz de Viena de 1725 […]

La guerra del Mixtón

            Se conoce como Guerra del Mixtón la insurrección indígena que tuvo lugar entre los años 1540-1541, como consecuencia de los malos modos aplicados por Nuño de Guzmán, presidente que fue de la Real Audiencia de la Nueva España y gobernador de Pánuco, así como iniciador de la expedición y conquista del territorio que acabaría […]

Problemas con la defensa del emirato: Incursión “vikinga” de 844

Abd al-Rahman II le dio una importancia especial a la política de defensa, lo demostró con el reforzamiento de la Marcas y al impulso de la marina que daba cobertura a la defensa de las costas, sobre todo desde que se produjo la incursión normanda de 844. Los nordomani o mayus (idólatras, adoradores del fuego) […]

825-2025, 1.200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE MURCIA (SIGLO XIII)

Sepan quantos esta carta vieren e oyeren cuemo nos, don Alfonso, por la gracia de Dios, rey de Castiella, de Toledo, de Leon, de Gallizia, de Seuilla, de Cordoua, de Murçia, de Jahen, del Algarbe. Por sabor que avemos de fazer bien e merced al concejo de Murcia, porque sean mas ricos e mas abondados, […]

La revuelta del arrabal de Saqunda (818)

El gobierno del emir al-Hakam ha pasado a la posteridad por la brutal represión que aplicó, siendo violento, poco conciliador, autoritario e injusto. Podemos destacar dos revueltas importantes que se produjeron durante su mandato que dieron clara muestra del inconformismo de la población: La Jornada del foso (797), que puso fin a sonada revuelta en […]

BARCOS PARA LA HISTORIA. GALEÓN SAN MATEO

Muchas cosas, y bien importantes, perdí yo cuando seguía, Gran Felipe, las sagradas banderas de vuestro padre, Felipe II. Aceptad ahora con misericordia los fragmentos de mi naufragio cuyos restos voy forjando con constantes pulidos. Yo soy aquél que, pobre de mí, fui capturado por el enemigo en el barco San Mateo junto con marineros, […]

Los judíos, una comunidad con larga presencia en Tetuán

Los judíos tienen una larga presencia en lo que hoy es Marruecos, incluido lo que un día fue el Protectorado Español y su capital Tetuán. De hecho, llegaron siglos atrás, mucho antes de la presencia de los árabes y el Islam, a unas tierras habitadas por los bereberes, parte de los cuales se convirtieron al […]

Las batallas del Bruch

Manresa ha libertado al Principado, toda la España, y tal vez la Europa entera de la horrorosa esclavitud que habían venido á imponernos  los agentes de Bonaparte, por lo que  debe erigírsela un monumento en cuyos ángulos  se descifren  todos los emblemas  de libertadora del Principado, de toda la España y quizá de la Europa […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: CASTILLA-LEÓN (ZAMORA)

Crepúsculo y aurora. Puentes de Zamora. El alba se enreda entre los troncos de los álamos verdes, orillados de oro. Puentes de Zamora. De oro del poniente tienes la frente roja; la brisa cabecea, cecea entre las hojas. Crepúsculo y aurora. Puentes de Zamora.   (Blas de Otero, Que trata de España. CANCIÓN ONCE) CASTILLO […]

EL TRATADO DE UTRECHT (I)

El Tratado de Utrecht se llevó a efecto sin el concurso de España, y gracias a que Inglaterra se cuestionaba el precio económico que le reportaba el mantenimiento de la guerra, mientras Francia también se encontraba agotada económicamente y había retirado sus ejércitos de España. Para rematar la cuestión se había producido la entrada del […]