1.200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE MURCIA: SIGLO XIX (I)

Murcia, 26 de enero de 1812 El amanecer que todavía no se atreve a romper se ha teñido de humo y olor a pólvora. Desde la torre de la catedral, Ginés observa cómo las tropas francesas avanzan por segunda vez -la primera sucedió en 1810 – por el Puente de lao Peligros, cruzando el Segura […]

Inicio del califato Omeya de Córdoba: Abdarrahmán III

Abdarrahmán III consigue el poder en 912 cuando sucede a su abuelo Abdallá, tenía poco más de veintiún años de edad. Nada más ser entronizado inicia la tarea de pacificar al-Andalus, en lo que invierte veintisiete de los cuarenta y nueve años que gobernó. Para ello, otorgó pactos, salvoconductos, prebendas, títulos y privilegios; o simplemente […]

Consejo de Regencia de España e Indias (1810)

        La situación de invasión extranjera y de desaparición de un gobierno legítimo provocó que las provincias se considerasen legitimadas para actuar en el asunto constituyendo juntas revolucionarias autónomas que se sublevaron en contra de las autoridades establecidas con la intención de recuperar la legitimidad perdida en las abdicaciones reales que tuvieron lugar en Bayona.        La […]

Economía y sociedad en la época de Alfonso III

En tiempos de Alfonso III como rey de Asturias la economía era muy cerrada, se basaba en la explotación de la tierra sin apenas comercio. La invasión musulmana aceleró este proceso, los reductos cristianos no tuvieron otro recurso que explotar la ganadería y la agricultura de sus valles y montañas. La moneda desapareció lentamente y […]

AERONAVES PARA LA HISTORIA: LA PATRULLA ÁGUILA

Murcia, junio de 2025 Son las doce del mediodía y el sol cubre la ciudad, dorando las piedras centenarias de la catedral de Murcia. Desde su cabina, a más de mil metros de altura, la silueta barroca del campanario se alza como una aguja que apunta al cielo, esperando la llegada de la Patrulla Águila. […]

Alfonso III defiende Zamora, año 901

El historiador árabe Ben Hayyan, dejó escrito un magnífico documento de como el ejército de Alfonso III defendió la plaza de Zamora y, de esta manera, consolidó la frontera en el Duero. A continuación, me dispongo a hacer un resumen de la crónica original para intentar no perder el realismo con el que el que […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: SORIA

Es la tierra de Soria árida y fría. Por las colinas y las sierras calvas, verdes pradillos, cerros cenicientos, la primavera pasa dejando entre las hierbas olorosas sus diminutas margaritas blancas. La tierra no revive, el campo sueña. Al empezar abril está nevada la espalda del Moncayo; el caminante lleva en su bufanda envueltos cuello […]

Audiencias reales

El diccionario panhispánico de la RAE define la Audiencia Real como Tribunal superior de justicia en la Corona castellano-leonesa. Es un órgano colegiado, que adquiere su conformación institucional con Alfonso XI; se irán diferenciando dos salas según las materias: sala de oidores, con competencia en materias civiles, y sala de alcaldes, con competencia criminal, que […]

1.200 años de la fundación de Murcia, siglo XVIII

Murcia, 1756 Amanece la primavera con el tañido de las campanas de la catedral y la brisa de la mañana trayendo consigo aroma a azahar, a flores frescas y huertos cuajados. Por la Puerta del Sol, cerca del Segura, asoma Francisco Salzillo con su capa oscura y su sombrero de ala ancha  ignorando a los […]

La batalla y el concilio de Llantada (1068)

1.- La batalla de Llantada y su repercusión. En los más de ocho siglos de Reconquista ha habido tiempo y lugar, como por todos es sabido, para enfrentamientos entre adversarios diversos que, no era cuestión baladí, darse un cambio de pareja o de alianzas, según el momento histórico que se trate y, por supuesto, con […]