FRASES HECHAS (y II)

SE ARMÓ LA DE SAN QUINTÍN (Siglo XVI) El 10 de agosto de 1557, fiesta de San Lorenzo, el ejército español venció a las tropas francesas en Saint-Quentin, en el norte de Francia. La batalla, encuadrada  en el marco de las Guerras italianas, supuso una victoria decisiva para Felipe II contra Enrique II. Un año […]

FRASES HECHAS (I)

La inagotable riqueza expresiva del castellano, lengua empleada por 500 millones de personas, proviene no solo de sus raíces e influencias históricas de mil años, sino de las múltiples aportaciones diarias realizadas por sus hablantes. Así lo reflejan las numerosas frases hechas que a lo largo de los siglos se han ido incorporando al lenguaje […]

LOS COMUNEROS DE CASTILLA, EL CUADRO

El pasado 14 de abril llegaba a Valladolid, entre estrictas medidas de seguridad, el cuadro del pintor alcoyano Antonio Gisbert Pérez (1834-1901), “Ejecución de los comuneros de Castilla”, para ser integrado en la magnífica muestra que tiene lugar en Valladolid, titulada “Comuneros. 500 años”, organizada con motivo del V Centenario de la Batalla de Villalar […]

Bula Sublimis Deus, la liberación de los indígenas de las Indias

El miércoles 31 de julio de 2002, en su última visita a Méjico, el Papa San Juan Pablo II canonizó a Juan Diego Cuauhtlatoatzin, el mensajero de la Virgen de Guadalupe. En ese momento, muchos pensaron que, por fin, la Iglesia Católica se hacía cargo de los indígenas y los naturales de los que es […]

La catedral de Palencia, séptimo centenario del inicio de sus obras

Este año 2021 es año de aniversarios para las catedrales españolas. Además del octavo centenario de la de Burgos, se cumple el séptimo del inicio de construcción de la de Palencia. Así es, el 1 de junio de 1321, dieron comienzo las obras de la catedral gótica de Palencia. Según la tradición, comenzó por la […]

PRIMUS CIRCUMDEDISTI ME, “Has sido el primero en rodearme”

Este fue el mote o lema que Carlos I de España concedió a Juan Sebastián El Cano para cimera de su escudo de armas circundando un globo terráqueo, además de otorgarle una renta anual de 500 ducados, por haber realizado la hasta entonces inconcebible hazaña de dar la vuelta al mundo, demostrando prácticamente que la […]

CEUTA Y MELILLA, PURA ESPAÑA

Soy valiente y leal legionario/soy soldado de brava Legión,/pesa en mi alma doliente calvario,/que en el fuego busca redención. Atardece el 23 de julio de 1921. Bajo un sol crepuscular y un calor aún asfixiante, el legionario de la 5ª Compañía de la II Bandera al mando del comandante Fontanés observa desde el barco la […]

Samuráis en el Monasterio de Montserrat

El siglo XVI fue para Japón el momento de descubrir la fe cristiana. Los misioneros jesuitas llegaron en 1549 y, en poco tiempo, muchas personas del área de Nagasaki se convirtieron. Japón estaba inmersa en la Era Keicho (1595-1615) y la dinastía de shogunes Tokugawa estudiaba qué tipo de relación económica y política mantenía con Europa, que ya tenía abundante presencia […]

PUERTO RICO Y ESPAÑA, SIGLOS DE HISTORIA COMPARTIDA (I)

San Juan, en la actualidad. El joven Elmer Santiago camina en dirección al puerto por el Paseo de la Princesa entre faroles antiguos, árboles, estatuas, bancos, carros fruteros, edificios Juncoloridos y artistas callejeros. Normalmente hace ese mismo recorrido disfrutando del aire caribeño, de sus blancos almenares y verdes palmares, pero esta mañana tiene prisa: los […]

PUERTO RICO Y ESPAÑA, SIGLOS DE HISTORIA COMPARTIDA (y II)

SIGLO XIX El siglo XIX representó para el imperio español un claro declive, decadencia impulsada por la invasión napoleónica, la independencia de gran parte de las colonias americanas y la inestabilidad política, social y económica peninsular. Amaneció la centuria con la invasión francesa en España. En 1809 el gobierno español hubo de retirarse a Cádiz, […]