AERONAVES PARA LA HISTORIA: EL CASA III Y EL CASA CN-235

CASA III, CARÁCTERÍSTICAS: Tripulación: 2 pilotos. Longitud: 7,5 m. Envergadura: 11,6 m. Altura: 2,5 m. Superficie alar: 18 m2. Peso vacío: 480 kg. Peso máximo: 800 kg. Planta motriz: 1 motor de cuatro cilindros Havilland Gipsy I de 71 kW (95 CV) con hélice bipala de madera y paso fijo. Velocidad máxima: 200 km/h. Velocidad […]

La Guerra Guaranítica (1752-1756)

Cuando en 1580 y tras la muerte de Enrique I de Portugal se alcanzó la unidad ibérica en la corona de Felipe II, se posibilitó la relación directa entre los territorios ultramarinos, siendo que durante el reinado de Felipe II, Felipe I de Portugal, los dominios de Portugal conocieron una importante expansión, llegando a controlar […]

Un sacerdote español construyó el primer órgano de bambú en Filipinas

El órgano es el instrumento por antonomasia que, a través de la música sacra, nos transporta a lo más alto, acercándonos a Dios. Normalmente, lo asociamos a un instrumento hecho de metal ― cobre, plomo u hojalata ―, e incluso de madera, pero pocos lo imaginan de bambú. Pues bien, un sacerdote español, Diego Cera, […]

EL PANTEÓN DE MARINOS ILUSTRES EN SAN FERNANDO

El Panteón es un edificio de estilo neoclásico, construido en el siglo XVIII, ubicado dentro del recinto de la Población militar de San Carlos, en San Fernando (Cádiz), y en el que descansan los restos mortales de numerosos marinos españoles. Del exterior destaca la sobria y monumental portada de estilo neoclásico y del interior el vestíbulo que es de […]

La Batalla de Rande (1702)

“El almirante inglés se apartó del golfo de Cádiz, y dobló el cabo de San Vicente, con objeto de apresar la flota española que de Indias esperábamos, y que escoltada por una escuadra francesa, a las órdenes del conde de Chateau-Renault, entró en el puerto de Vigo para evitar el encuentro con los ingleses.” (“Historia […]

BARCOS PARA LA HISTORIA: EL VAPOR HABANA

6 de mayo de 1937, puerto de Santurce. El vapor Habana se dispone a partir con 2.483 refugiados con destino al puerto de La Pallice, en La Rochelle. La salida estaba prevista para el día 4 o 5 de mayo, pero tuvo que posponerse. Como compensación a los trastornos sufridos por el retraso, se obsequia […]

OLIVENZA, HIJA DE ESPAÑA Y NIETA DE PORTUGAL

De la uva sale el vino, De la aceituna el aceite, Y de mi corazón sale ¡ay! Cariño para quererte. En Olivenza se sueña Que nos queremos los dos, Niégalo tu vida mía, Que también lo niego yo. Eres alta y buena moza, no te lo presumas tanto, Que también las buenas mozas ¡ay! Se […]

Batalla de Simancas

            La batalla de Simancas, que enfrentó al ejército de Ramiro II de León con el de Abderramán III, tuvo lugar en los primeros días de agosto del año 939. Perfectamente documentada en fuentes árabes y en fuentes españolas, es considerada por los historiadores como la primera gran victoria cristiana de la Reconquista.             La […]

Altamira: Luz, serenidad y reposo

La cueva de Altamira, situada en el Norte de España, en la región central de Cantabria, entre Santillana del Mar y el municipio minero de Reocín, solo tiene 270 metros de longitud y debe su nombre a un prado que había en sus inmediaciones. En 1985 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, […]

Ejército y sistema tributario en la estructura visigoda

La relación tan constante que desde sus inicios tuvieron los godos con los romanos,  tanto en campañas militares de lucha entre ellos como estando al servicio del Imperio, condicionó en gran medida las raíces germánicas de los visigodos. El núcleo del ejército godo fue la formación decimal: decania, centena y thiufa cuyos responsables fueron el […]