FINAL DEL REINO VISIGODO

El sucesor del rey Ervigio fue su yerno Égica, es ungido en Toledo en noviembre del año 687 y ocupa el trono hasta el 702. Nada más acceder convoca un concilio que será el decimoquinto de Toledo en el año 688.  Égica había hecho un juramento a su antecesor de manera que debía proteger a […]

LA CULTURA EN LA AMÉRICA PREHISPÁNICA

Si bien es cierto que gran parte de la población de América vivía en la Edad de Piedra, no es menos cierto que también existían civilizaciones que conocían un interesante desarrollo cultural y científico. Tal es el caso del Tahuantinsuyo y de Tenochtitlan.             El desarrollo de la conquista significó la pérdida de gran parte […]

PLAZA TOROS DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA

PLAZA DE TOROS DE EL PUERTO ME VIERA YO EN TUS CARTELES UNA TARDE MARINERA HACIENDO CON TUS BANDERAS SEÑAS A MIS TIMONELES LEJOS DE LOS REDONDELES NO SÉ QUE SANGRE TE ESPERA NI QUE TORILLO ABANTO TE ACRIBILLARÁ A CORNADA PLAZA REAL Y CORONADA DE CRISMONA Y LEPANTO Aquilino Duque El Puerto de Santa […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA. CASTILLA LA MANCHA (CIUDAD REAL)

Ciudad Real no es lo mismo si no estás tú, es un atisbo de una ciudad sin alma bajo una cadena de añoranza por la vuelta de la alegre calpina. En la Antigua se queda tu sonrisa, pero en el camino se quedan mis versos los cuales no quisiste leerlos. (www.poemas-del-alma.com) Los castillos que encontraremos […]

El Monasterio de Santa María de Ripoll

El Monasterio de Santa María de Ripoll, tradición monástica milenaria. El monasterio de Santa María de Ripoll, en Cataluña, de la Orden benedictina y de estilo románico, atesora una larga tradición de fe y espiritualidad. A lo largo de su más que milenaria historia, diversas reformas han preservado la belleza de su arquitectura. Fundado en […]

El Consejo de Indias

En la España del siglo XVI, todos los territorios de la Corona poseían igualdad jurídica, por lo que las instituciones políticas existentes en la España oriental fueron trasladadas a la España ultramarina.                Así, en 1518, Santiago de Cuba albergó Cortes a las que asistieron representantes de las poblaciones, y en 1532, los representantes de […]

El ejército guaraní

En el siglo XVI, los guaranís conformaban una sociedad de guerreros seminómadas en permanente disputa con otras tribus, donde la antropofagia ritual con los prisioneros de guerra era una práctica habitual. Tenían una organización política encaminada a la defensa de sus aldeas, por la cual existía una jerarquía surgida por unas complejas alianzas entre las […]

FEDERALISMO EN ESPAÑA

Cartagena, 12 de julio de 1873. 4 de la mañana. Se activa la señal para la sublevación cantonalista: desde el castillo de Galeras se dispara un cañonazo avisando que el regimiento de África, que iba a relevar a la guarnición de voluntarios, se ha retirado. El jefe de la guarnición de voluntarios del fuerte, el […]

Estructura política, social y jurídica del reino visigodo

En sus inicios, el reino visigodo, estuvo gobernado por jueces y reyes, que basándose en el Fuero Juzgo aspiró a un régimen perfecto. Los teólogos-juristas, cuyo máximo exponente fue San Isidoro, aspiraron a ello en defensa de que el rey y la potestad pública eran para beneficio del pueblo. Para San Isidoro, las cualidades jurídico-políticas […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: ANDALUCÍA

ALMODÓVAR DEL RÍO (CÓRDOBA) Almodóvar del Río está situado en una colina de unos 250 metros junto al Guadalquivir. Durante el siglo X estuvo totalmente vinculado al Califato de Córdoba, pasando a pertenecer en los siglos XI y XII a la Taifa de Carmona, posteriormente a la Taifa de Sevilla, y por último al imperio […]