Juan Ponce de León y Figueroa

Juan Ponce de León y Figueroa nació en Santervás de Campos (Valladolid) en 1465 y falleció en La Habana (Cuba) en 1521. Hombre cercano al rey Fernando, es muy probable que el 2 de enero de 1492 se encontrase presente en la toma de Granada, cuando participaría en la marcha triunfal de entrada. Pudo participar […]

Leovigildo y Hermenegildo; padre e hijo enfentados a muerte

Leovigildo fue rey visigodo entre los años 571 y 586, podríamos considerarlo, junto a su hijo Recaredo, como “padre de la patria”. Su intento de unificación de Hispania en términos de territorio, religión y legislación, estuvieron a un nivel superior al de sus antecesores. Sometió al reino suevo de Gallaecia y dejó perfectamente delimitada la […]

Francisco Roldán Jiménez

Nació en  Torredonjimeno (Jaén), en el siglo XV y falleció entre La Española y San Juan el dos de julio de 1502 en el curso de un tifón.  Siendo muy joven acompañó al rey Fernando en sus viajes a Aragón cuando era príncipe heredero de aquel reino. Gozó de la confianza real, fue nombrado caballero […]

Flavius Teudis Rex: de militar ostrogodo a Rey de España (531-548)

Teudis perteneció a los rangos más altos de la nobleza ostrogoda dentro del reino de Teodorico el Grande, el Amalo. Se conoce que llegó a alcanzar un nivel de autonomía muy alto como jefe militar en la Península Ibérica. Teudis fue uno de los aristócratas ostrogodos que no se marchó de Hispania y terminó integrándose […]

Nicolás de Ovando

Nacido en Cáceres el año 1451 y fallecido en Sevilla el 29 de mayo de 1511, fue un hombre que se caracterizó por la fidelidad a sus principios morales y religiosos y por su lealtad sin fisuras a los Reyes Católicos.             Siendo muy joven, y en consecuencia con los principios señalados, ingresó en la […]

SEBASTIÁN FERINGÁN

Coronó Feringán su brillante carrera, en el curso de la cual dio pruebas inequívocas de su valer: como soldado, delante de Gibraltar; como ingeniero militar, en el mencionado sitio y fortificaciones de Cartagena: como hidráulica en el puerto y diques de esta misma ciudad y trabajos de defensa de la de Murcia contra las avenidas; […]

Francisco de Bobadilla, el “enemigo» de Colón

Francisco de Bobadilla nació en el siglo XV y murió en alta mar en julio de 1502, cuando se  desplazaba de La Española a España. Comendador de Calatrava, en 1480 hubo de huir de Auñón (Guadalajara) cuando la población se levantó contra él a causa de sus abusos. Eran los estertores de la Encomienda, institución […]

ANSALDO VEJARANO, SAGA DE AVIADORES

Los Ansaldo eran de origen italiano, establecidos en España desde hace muchos años. La saga Ansaldo Vejarano se inició cuando Francisco de Asís Arnaldo Otálora Ferraro e Izar, también conocido como Vizconde de San Miguel, nacido el 26 de junio 1857, abogado, Diputado a Cortes por el Distrito de Vergara y Comendador de la Orden […]

Juana de la Cruz, en la mejor tradición del misticismo español

La figura de la Venerable Juana de la Cruz, popularmente conocida como “la santa Juana de Cubas”  ― por su lugar de origen, la localidad toledana de Cubas de la Sagra, donde vio la luz en 1481, entregando su vida en la misma villa, en 1534 ―, se inscribe en la mejor tradición del misticismo […]

MATILDE UCELAY, PRIMERA ARQUITECTA ESPAÑOLA

En una época en que muy pocas mujeres podían acceder a la universidad, Matilde Ucelay Maórtua consiguió cumplir su sueño de convertirse en arquitecta. La joven que pertenecía a una familia burguesa ilustrada y su madre, Purificación Maórtua, gran amiga de Federico García Lorca, fue una de las fundadoras, en el año 1926, del Lyceum […]