Hernan Pérez del Pulgar

Granada, abril de 1494. Languidece el sol sobre las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, que asisten como testigos silenciosos a la inminente recuperación de las tierras de Granada por parte de los cristianos. Ave María gratia plena est. Justo antes de encabritar a su caballo para dirigirse en presencia de los Reyes Católico, Hernán […]

Casiodoro de Reina

Siendo como somos hijos de la Contrarreforma, es poco o casi nada lo que sabemos sobre la Reforma protestante en España, y tanto es así que muchos han llegado a creer que, si bien es cierto que tuvo lugar, no pasó de ser una suerte de tendencia filosófico-teológica importada desde otros países europeos que caló […]

Santa Rosa de Lima

Santa Rosa de Lima (1586-1617), identificada como Isabel Flores de Oliva, fue una mística cristiana terciaria dominica canonizada por el papa Clemente X en 1671. La mujer, que resaltó por su belleza y su noble corazón, fue la primera en recibir el reconocimiento canónico de la Iglesia católica. La proclamaron excelsa patrona de Lima. Isabel Flores de Oliva […]

Juan Miralles Trayllon, un amigo de G. Washington

Los relatos de  Historia nos tienen acostumbrados a personajes que han tenido un gran significado en la guerra o en la política, pero el entorno histórico abarca todos los ámbitos; hay personajes que son desconocidos, sin cuyo concurso las cosas no hubiesen acontecido del modo que conocemos… o que desconocemos. Tal es el caso de […]

AUGUSTO VELS Y LA GRAFOLOGÍA

Barcelona, 1943. El abogado mira trabajar a Augusto Vels con escepticismo, pero todo el mundo al que ha preguntado dice que el murciano, considerado uno de los mejores grafólogos del mundo, le puede resultar de gran ayuda a su cliente, a quien acusan de incumplimiento en un contrato compraventa plasmado en un papel debidamente firmado, […]

Agustín de Betancourt y Molina

Agustin de Betancourt y Molina nació el 1 de febrero de 1758 en el Puerto de la Cruz (Tenerife). Fue caballero de la Orden de Calatrava, teniente coronel de los Reales Ejércitos, inventor e ingeniero civil al servicio de España y  de Rusia. Falleció en San Petersburgo (Rusia), el 14 de julio de 1824. En 1778 presentó […]

Ángela Ruiz Robles, maestra de escuela e inventora

Angela Ruiz Robles nació en Villamanín (León) el 28 de marzo de 1895. Maestra de escuela e inventora. Una maestra de escuela que, preocupada por la educación de los niños, inventó y desarrolló un instrumento, del tamaño de un libro, habilitado para el estudio de todas las materias escolares y dotado de mecanismos lo convertían […]

Bicentenario de García Moreno, mártir

El pasado 24 de diciembre se cumplió el bicentenario del nacimiento de Gabriel García Moreno, Presidente constitucional de Ecuador, y muerto Mártir de la Fe, según reconocieron los Papas Pío IX y León XIII, por consagrar su país al Sagrado Corazón de Jesús. Precisamente la Santa Sede ha designado hace poco a Quito, como sede […]

AGUSTÍN AGUALONGO, otro indigena contra Bolivar

Agustín Agualongofue un patriota del alto Ecuador, «indio, feo y de corta estatura» una pesadilla para Bolívar. Nació  en la ciudad de San Juan de Pasto el 25 de agosto de 1780, militar realista durante la guerra separatista de la Nueva Granada (hoy Colombia), luchador infatigable que encabezó una guerra de guerrillas que lo haría legendario. […]

Alfonso VIII de Castilla y la incorporación de Navarra

El rey de Castilla Alfonso VIII, con independencia de su activa participación en la batalla de las Navas de Tolosa, tuvo especial importancia en la conformación de los reinos hispanos. En el siglo XII España estaba dividida en varios reinos. En la parte norte estaban los reinos cristianos, y en la mitad sur mandaban los […]