Felipe II en la Leyenda Negra

Posiblemente este Rey haya sido el más denostado, execrado y vilipendiado de toda la Historia Moderna, pues La Leyenda Negra esparcida por todo el orbe lo describe como un monstruo de iniquidad, digno de todo desprecio. Ya hemos hablado el rencor y la inquina con los que se cebó con él Guillermo de Orange en […]

LA REINA ISABEL DE GRANADA

No existen crónicas ni documentos que nos permitan definir cuáles fueron los orígenes de Isabel de Solís, la titulada reina de Granada,  aunque sí es posible afirmar que fue hija del comendador Sancho Jiménez de Solís, alcalde de Bedmar y de la Higuera de Martos. Como igualmente que, el día de san Miguel de 1471, […]

Sancho IV de Castilla y León, el Bravo

Hijo de Alfonso X el Sabio y de Violante de Aragón, Sancho nació en Sevilla el 12 de mayo de 1258, siendo ya primogénito su hermano Fernando. Su afecto hacia su abuelo, Jaime de I de Aragón, estuvo presente desde su juventud. Tanto fue así que, ante la posibilidad de ser investido caballero en 1269 […]

CRISTÓBAL COLÓN. TEORIAS ROMÁNTICAS

Las teorías, que califico de “románticas”, ven en su posible ascendencia principesca, o noble, la justificación de los títulos y beneficios obtenidos en las Capitulaciones de Santa Fe, 17 de abril de 1492. Estas teorías no sólo se dan en España, también en otras naciones. Podrían tener alguna posibilidad de veracidad si los documentos colombinos, […]

ANTONIO MAURA, UN PRESIDENTE DE PROVINCIAS

Antonio Maura y Montaner, nació en Palma de Mallorca, el 2 de mayo de 1853. Fue estudiante en el instituto de enseñanza media de Palma, para trasladarse, en plena conmoción de La Gloriosa, en 1868 a Madrid para cursar la carrera de Derecho, aunque él parecía más interesado en una carrera de la rama de […]

Jorge Manrique, un soldado poeta

Lope de Vega, en su prólogo a “El Isidro”, se refiere a Jorge Manrique señalando que su obra “merecía estar escrito en letras de oro”. Así, quienes se refieren al Siglo de oro de la literatura española afirman que ningún poema del siglo XV inspiró a tantos compositores como lo hicieron las “Coplas a la […]

Jaime IV, un rey sin Reino

El conquistador Jaime I de Aragón, instituyó heredero a su hijo Jaime, como rey de Mallorca, conde del Rosellón y de la Cerdaña y señor de Montpellier, mientras dejaba el resto de su reino a otro Jaime, también II, de Aragón. A partir de tal momento y acrecentado con la llegada al trono de Pedro […]

Alfonso I de Asturias, el Católico.

Con Alfonso I de Asturias nos vamos a adentrar en lo que se conocerá como la Reconquista, iniciada por su suegro Pelayo, fallecido sin sucesión. La circunstancia de haberse casado con Ermesenda, la hija del primer caudillo astur, propició su aclamación popular como rey. Alfonso nació a finales del siglo VII, en la ciudad de […]

Ermesenda de Carcasona, Regente del Condado de Barcelona

Es preciso retroceder unos años, hasta el fallecimiento del 18 de octubre de 1035 del Rey de Pamplona, el Mayor, el cual había logrado dominar desde 1004 en Castilla, Álava y Monzón, aumentado con el condado de Cea y los territorios de Sobrarbe y Ribagorzana, desde 1015 a 1018. Pero llegó su muerte, en 1035 […]

Viriato, de pastor a caudillo

Nos hallamos ante un personaje que viene a significar la lucha del mundo hispano contra el conquistador romano. Nos referimos a Viriato, cuyo nombre significaría algo así como “el portador de brazaletes”, derivando del vocablo ibérico “viria”, y emparentado con el celta “viriola”. Si problema es el nombre, también lo es su fecha o lugar […]