Vicente Domenech, el Palleter

En otros artículos de estas páginas han salido a luz hombres y mujeres que por razón de cargo o de simple valentía supieron dejar en alto el pendón de su patriotismo. La guerra de la Independencia es un buen escenario de tales hechos. Y el hombre de hoy, Vicente Domenech, un excelente protagonista. Vicente fue […]

JUAN I DE ARAGÓN, el Amador de toda gentileza

Personaje curioso este Juan I, hijo de Pedro IV el Ceremonioso quien con gran esfuerzo había logrado detener temporalmente la decadencia del reino y de sus arcas. En ese esfuerzo se incluye el uso del “puñalito” con el cual se desentendía de los nobles demasiado inoportunos. La situación de las disponibilidades reales exigía de constantes […]

El marqués de Santillana

Nos vamos a acercar a un personaje que viene a significar la introducción del Renacimiento italiano en los reinos de Aragón y Castilla, es decir, don Iñigo Hurtado de Mendoza y de la Vega,  I marqués de Santillana, I conde del Real de Manzanares, XI señor de Mendoza, III señor de Hita y III señor […]

Vasco Núñez de Balboa, descubridor

Vasco Núñez de Balboa nació en Jerez de los Caballeros (Badajoz), por allá 1475, para fallecer en Acla, Panamá, el 19 de enero de 1519. Fue fundador y alcalde de Santa María la Antigua del Darién, primera ciudad española en la América continental, y de Acla, así como conquistador de una gran parte de la […]

DOS PAPAS ESPAÑOLES, DÁMASO Y CALIXTO

Al mencionar “Papas españoles “ siempre acuden a la mente Alejandro VI y el Papa Luna, sin embargo, España y concretamente Gallaecia, es decir, Galicia y Xátiva del reino de Valencia, vieron nacer, respectivamente, a dos españoles que alcanzaron el pontificado. Se trata de un santo, Dámaso I, papa 37º y de Calixto III, Papa […]

Los valientes de Baler

El pasado 13 de febrero, se inauguró en la madrileña plaza del Conde Valle de Súchil, al comienzo de los jardines del Almirante Pascual Cervera, en pleno distrito de Chamberí, un monumento levantado por suscripción popular a «Los últimos de Filipinas», los héroes de la iglesia de Baler, en la isla de Luzón. Apenas un […]

DOS HEROÍNAS CONTRA NAPOLEÓN

La guerra de la Independencia del pueblo español contra la Grande Armée de Napoleón, está llena de ejemplos de valentía y gallardía a la hora de doblegar la arrogancia de las fuerzas napoleónicas que, con la estratagema de enfrentarse a las ejércitos ingleses, lograron, en el Tratado de Fontainebleau de 27 de octubre de 1807, […]

Bécquer y el monasterio de Veruela

Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836. Hijo de pintor, descendía de una familia noble de comerciantes flamencos, bien con apellido Becker, bien con el Bécquer adoptado por el poeta y su hermano pintor, Valeriano. Tal familia se había    establecido en Sevilla por allá el siglo XVI, de cuyo prestigio […]

Antonio Lara de Gavilán, conocido como Tono

Antonio  Lara de Gavilán nacido en Jaén el 22 de septiembre de 1896, representa una parte de la literatura española que ha venido en llamarse «Otra Generación del 27», junto con José López Rubio, Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura. Todos ellos dejaron su labor de escritor, dramaturgo, humorista y dibujante en un período de […]

Flavius Leovigildus Rex

  Leovigildo aparece como rey de los godos tras un periodo turbulento en el cual se suceden el asesinato de Teudiselo en 549,  la rebelión de la ciudad de Córdoba contra su sucesor Agila, también asesinado en 555, quedando Atanagildo como soberano, el cual pudo reinar hasta 567, muriendo, sorprendentemente, de muerte natural. Con dicha […]