Batalla de la Poza de Santa Isabel (14 junio 1808)

Este es otro de los episodios poco conocidos de nuestra historia. Como es habitual, otros países hubieran puesto un nombre a un barrio entero en la capital del estado, pero aquí yo creo que ni siquiera lo leí en mis libros de texto. Todo se inicio en 1805, a consecuencia de la batalla de Trafalgar. […]

Malagueños zarpan hacia la Luisiana (1 junio 1778) Fundación de New Iberia

Nuestra historia tiene toda serie de acontecimientos extraños que pocos conocen. Uno de ellos fue el intento de colonización de Luisiana con agricultores precedentes del sur de la Península Ibérica a finales del siglo XVIII. Corría el año 1763, cuando se firmo el tratado de Paris, por el cual se ponía fin a la Guerra […]

Derrota de Inglaterra frente a Cartagena de Indias (20 de mayo de 1741)

Comienzo el artículo con unas disculpas por el título. No fue derrotada Inglaterra sino el Imperio Británico, pero es que el titulo me quedaba demasiado largo. Ya escribí hace algún tiempo sobre esta efeméride, pero ahora quisiera tratarla desde otro punto de vista. Puede que este hecho sea conocido por muchos, pero en mi libro […]

Quema de Conventos e Iglesias (11 de mayo de 1931)

El 11 de mayo de 1931 hubo uno muestra más de la ceguera humana en general y del pueblo español en particular. Esta ceguera, llega incluso a hoy en día, cuando grupos enteros de nuestra población, se niegan a reconocer los hechos más evidentes y contrastados. Baste para comprobar esto, es seguir el link republicano […]

Francis Drake ataca La Coruña (4 de mayo de 1589)

A pesar de ser una de los mayores acontecimientos de fines del siglo XVI, la derrota de la armada inglesa al mando de Sir Francis Drake, frente a una débil guarnición de segunda categoría, como La Coruña en 1589, ha sido un episodio que apenas ha tenido eco en nuestros libros de texto y desde […]

Sublevación del pueblo de Madrid contra Napoleón (2 de mayo de 1808)

Hace más de doscientos años, el pueblo de Madrid se alzó en armas contra un ejército que había invadido el territorio español. Como escribió el escritor Arturo Perez-Reverte, fue un día de cólera. Es uno de los acontecimientos más estudiados en la historia moderna. Ya en aquella época existían los periódicos y los medios de […]