Consulado de Comerciantes de México

Desde la antigüedad se ha venido generando legislación relacionada con el mar, siendo que el 1 de diciembre de 1283 y en el Reino de Aragón fue creado por Pedro III el primer tribunal mercantil de los reinos de las Españas, el Tribunal del Consolat del Mar, cuya misión sería  atender y juzgar los asuntos […]

825-2025, 1.200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE MURCIA (SIGLO XI)

Toledo, año 1089 Resuenan las violas, albogues y atabales por las plazas de Toledo cantando las noticias que llegan desde las tierras lejanas del sureste, anunciando la nueva caída en desgracia del afamado Rodrigo Díaz de Vivar, también llamado el Cid. De los sus ojos tan fuertemente llorando,               tornaba la cabeza y estábalos catando.                  vio […]

El consulado del Mar

          Desde la antigüedad se ha venido generando legislación relacionada con el mar; la más antigua la encontramos el año 475 a. C, y es conocida como la ley “rodia”. Fue dictada por Rodas en relación a las mercancías lanzadas desde un barco.             Y en el derecho romano también encontramos legislación al respecto.             […]

LA COCA COLA, VALENCIANA

Noticia de la Cadena Ser: La receta de la Coca Cola, guardada celosamente por los propietarios de la empresa durante 125 años, ha dejado de ser un misterio, según una página web que afirma haber descubierto los ingredientes en una página de periódico olvidada (…) en el diario Atlanta Journal Constitution en 1979.           La […]

Avances en el autogobierno de al-Ándalus

Con el nombramiento del nuevo wali ´Uqba en el año 734 se comienza a vislumbrar el nuevo gobierno autónomo. Desde este año, hasta el 739 en el que se produce la gran sublevación bereber del norte de África, su política estuvo orientada a establecer una línea fronteriza que defendiera las conquistas del sur de las […]

El astillero de Guarnizo, testigo y actor de la Historia de España

A lo largo de la Historia, han sido importantes los astilleros en la costa cantábrica, y entre ellos destaca el papel desempeñado por Guarnizo, siendo que sus noticias se remontan a la conquista romana. La necesidad de reparación cuando existía una larga distancia hasta Roma, posibilitaría la utilización de los puertos cántabros para reparar embarcaciones […]