CONQUISTA DEL FUERTE INGLÉS DE SAN JOSÉ (1781)

El fuerte de San José, que estaba situado en el actual estado de Michigan, fue construido en la región del Pays d’en Haut en 1691 como puesto para el comercio de pieles, en la confluencia de los caminos indios Old Sauk Trail y Grand River Trail, a las orillas del río Saint Joseph. Fue precedido […]

Dificultades en el inicio de reinado de Alfonso II el Casto

El reinado de Alfonso II fue largo (791-842), durante medio siglo determinó los designios del reino de Asturias: lo afianzó, superó las dificultades con el exterior y lo organizó de forma interna. Rondando los dieciocho años logró ser elegido rey, pero el reinado fue abruptamente interrumpido por Mauregato. Se cree que Alfonso se refugió en […]

Españoles en Dinamarca. Historia de un juramento ( y 2)

Parece confirmarse así la idea de que la creación de este cuerpo expedicionario fue pergeñada por Napoleón con el objeto de debilitar la defensa interior de España de cara a la posterior invasión.                Cuando Napoleón fue informado de la revuelta de Aranjuez procuró que la noticia llegase con las convenientes prevenciones a conocimiento del […]

Salónica, la capital de los sefardíes

Tras su expulsión de España, en 1492, los ladinos o judeoespañoles se dispersaron por diferentes puntos de Europa, norte de África y los Balcanes. Una buena parte recaló en la ciudad de Salónica, actualmente en el norte de Grecia, y que entonces formaba parte del Imperio Otomano. Allí se consolidó la mayor comunidad sefardí (del […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: BURGOS

1925. Tras haber obtenido el Premio Nacional de Literatura con su Marinero en Tierra, Rafael Alberti emprendió un viaje con destino a Santander y las Provincias Vascongadas, para lo cual atravesó toda Castilla la Vieja. En la Plaza Mayor de Burgos, Alberti se encontró con Pedro Salinas, poeta al que el del Puerto de Santa […]

Españoles en Dinamarca. Historia de un juramento (1)

La Revolución Francesa no solo significó una espiral de terrorismo en Francia, donde los principios del liberalismo se cebaron sobre la población pacífica, sino que fue el principio de un rosario de conflictos bélicos que comportaron  importantes consecuencias para los distintos países neutrales.             Así, Dinamarca y Noruega cerraban el siglo XVIII  sellando un pacto […]