FRANCISCO DE VITORIA Y LA ESCUELA DE SALAMANCA (I)

            Cada vez hay más personas que nos preguntamos si los Derechos Humanos, tal como hoy creemos conocerlos, nacen tras la Revolución Francesa, tal como nos han insistido en ese magma cognitivo creado por la propaganda y el adoctrinamiento; o, sin embargo, si ha sido mucho antes.  Evidentemente, la fuente de los derechos humanos, desde […]

Anatomistas españoles en el siglo de oro

Bolonia se había convertido durante el siglo XIII en un centro de cultura de referencia para toda la Cristiandad, y en 1364 el cardenal Gil de Albornoz  fundó en la ciudad el Real Colegio de España con el fin de acoger a jóvenes españoles para que estudiaran en su Universidad, y hoy, en 2025, sigue […]

JULIÁN ROMERO, LEYENDA DE LOS TERCIOS DE FLANDES

Julián Romero de Ibarrola fue un militar español del siglo XVI que alcanzó el grado de maestre de campo, fue caballero de Santiago y miembro del Consejo de Guerra en Flandes. Se trata de uno de los más míticos y carismáticos soldados de Flandes de todo el siglo XVI, una de las pocas personas de […]

RAFAEL TEGEO

Museo del Prado, invierno de 2018 Esta mañana el museo está de enhorabuena: acaban de recibir la Batalla de lapitas y centauros, de Tegeo, una donación realizada por el hispanista norteamericano, ya fallecido, William B. Jordan, quien tuvo este óleo sobre lienzo, que se va a ubicar en la sala 62, durante años decorando el […]

Mártires jesuitas españoles en Nagasaki

El siglo XVI conoció la expansión de España por todo el Nuevo Mundo y Extremo Oriente. La evangelización de otras gentes estuvo detrás de ese impulso misionero, que precisamente llevó al jesuita español San Francisco Javier, el apóstol de las Misiones, hasta los confines, nada menos que a Japón. Allí emprendió la difícil tarea de […]

EL GENIO DE GRAVINA

Federico Gravina y Nápoli nació en Palermo el 12 de septiembre de 1756 y murió el 9 de marzo de 1806 a los 49 años tras una herida mortal recibida en la Batalla de Trafalgar. Su padre era el Príncipe de Montebago, grande de España de primera clase, y su madre doña Leonor era hija […]