Economía y sociedad en la época de Alfonso III

En tiempos de Alfonso III como rey de Asturias la economía era muy cerrada, se basaba en la explotación de la tierra sin apenas comercio. La invasión musulmana aceleró este proceso, los reductos cristianos no tuvieron otro recurso que explotar la ganadería y la agricultura de sus valles y montañas. La moneda desapareció lentamente y […]

Alfonso III defiende Zamora, año 901

El historiador árabe Ben Hayyan, dejó escrito un magnífico documento de como el ejército de Alfonso III defendió la plaza de Zamora y, de esta manera, consolidó la frontera en el Duero. A continuación, me dispongo a hacer un resumen de la crónica original para intentar no perder el realismo con el que el que […]

Últimos años del reinado de Alfonso III: frontera de reino astur y descendencia

A lo largo de su vida, el rey Alfonso III, busco la estabilidad del reino, para este fin, su matrimonio con la princesa navarra Jimena fue muy importante. De esta manera, logró asociar la política asturiana a la de los vascones más alejados, que mantenían su independencia en las montañas de lo que más tarde […]

Ibn Marwan “al-Yiliqí”, fundador de Badajoz

Ibn Marwan fue un rebelde muladí que puso en jaque al emir de Córdoba. Durante veinte años fue uno de los rebeldes más sobresalientes que rechazó la autoridad del emirato y se mostró firme en ejercer su autoridad en las tierras del sur extremeño. Logró apoyos de señores de la zona occidental de al-Andalus e […]

Alfonso III avanza hacia el sur

Alfonso III decidió lanzarse a una política de expansión y para ello contó con las condiciones favorables que le brindó el caos interno de al-Andalus. Bereberes, árabes y muladíes se levantaban constantemente contra los Omeyas. El monarca decidió apoyar a los cabecillas que mantenían la lucha con Córdoba: en la frontera superior los Banu Qasi, […]

Alfonso III. Reconquista y repoblación cristiana

El reinado de Alfonso III se desarrolla durante la etapa más brillante del reino asturiano, que a su vez es la última. Tiende a una expansión repoblando grandes territorios fuera de las fronteras de Asturias. Su política logró grandes apoyos en todas partes contra el emir de Córdoba. En la Crónica Albeldense se le ensalza […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: BURGOS

1925. Tras haber obtenido el Premio Nacional de Literatura con su Marinero en Tierra, Rafael Alberti emprendió un viaje con destino a Santander y las Provincias Vascongadas, para lo cual atravesó toda Castilla la Vieja. En la Plaza Mayor de Burgos, Alberti se encontró con Pedro Salinas, poeta al que el del Puerto de Santa […]

Consejo Supremo de la Corona de Aragón

            El Consejo de Aragón, cuya más antigua referencia la encontramos en torno al siglo XIII, nos muestra un tiempo en el que, acompañando al desarrollo jurídico, el crecimiento de los reinos cristianos ibéricos adquirió un definitivo impulso que se inició en torno a 1212, año de la batalla de las Navas de Tolosa.             […]

El Privilegio de la Unión

El éxito de la batalla de las Navas de Tolosa tuvo reflejo en la Corona de Aragón durante los siglos XIII y XIV, momento que Aragón conoció un esplendor que posibilitó el crecimiento de la población y una notable expansión marítima por el Mediterráneo, mar en el que indiscutiblemente era el árbitro de todos los […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA:GUADALAJARA

Quisiera tener palabras para expresar lo que siento y que se pueda leer lo que llevo en mis adentros Porque le quiero decir a la tierra que mas quiero, que si es grande la distancia mas grandes son mis recuerdos. Es a tí, Guadalajara, tú eres causa de mi versos, tu que me viste nacer […]