La unidad del Nuevo y Viejo Mundo

El 21 de septiembre de 1558, fallecía en Yuste el emperador Carlos I de España y V de Alemania. Un monarca siempre en constante viaje, bien en defensa de la cristiandad, bien frente a sus enemigos internos y externos, bien para poner coto a los intentos de expansión del turco. Empero la vorágine que imprimió […]

Pedro de Heredia, fundador de Cartagena de Indias

El Adelantado, conquistador, fundador de ciudades, explorador de la costa y del interior de la actual Colombia hasta Antioquia y norte de Tolima, Pedro de Heredia, nació en Madrid en 1484, siendo sus padres Pedro de Heredia e Inés Fernandez. Se trata de un auténtico aventurero, surgido de familia noble que emprendió la aventura de […]

Muere Francisco de Vitoria (12 agosto 1546)

Nada sabía de Francisco de Vitoria, cuando, por accidente, buscando en la red unas referencias sobre derecho, tropecé en la omnipresente wikipedia, de una mención indirecta sobre pensamiento de derecho internacional. Mas que sorprendido me quedé, cuando profundicé un poco en la vida de este olvidado personaje español del siglo XV. Nació en Burgos en […]

JUAN DE ZUMÁRRAGA Y LA VIRGEN DE GUADALUPE

Vamos a penetrar en un personaje un tanto especial, Juan de Zumárraga, nacido en Durango, hoy Vizcaya y en 1468 perteneciente a la corona de Castilla. Su ingreso en la Orden franciscana de Frailes Menores, le llevó hasta su nombramiento de Padre Guardián en el convento Scala Coeli en el Abrojo, muy cerca de la […]

Álvar Núñez Cabeza de Vaca

Alvar Núñez Cabeza de Vaca, nació en Jerez de la Frontera, entre 1488 y 1490, perteneciente a una familia hidalga. Su azarosa vida comenzó aproximadamente en 1512, cuando se alistó en las tropas de la Liga Santa en su lucha contra Francia, participando en las campañas de Italia, en especial en la batalla de Rávena, […]

El Juicio de Residencia

En la Corona de Castilla existía desde tiempo atrás el procedimiento legal que recibía este nombre. Fue una figura del Derecho castellano que estuvo vigente desde mediados del siglo XIV hasta finales del siglo XVIII. Eran sometidos a él todos los que hubiesen desempeñado un oficio por delegación de los Monarcas. Es tan antiguo que […]

Alonso de Ercilla y Zúñiga, el soldado poeta

Alonso de Ercilla y Zúñiga, nació un 7 de agosto de 1533 en Madrid, aunque sus padres, Fortún García de Ercilla y Leonor de Zúñiga procedían de Bermeo. Su padre, doctor en ambos derechos y miembro del Consejo Real, quedó prácticamente arruinado con motivo de un pleito por el señorío de Bobadilla. Carlos I, agradecido […]

LA GUERRA DE LA LIGA DE COGNAC

La historia contemplada con cierta perspectiva nos ofrece acontecimientos que se ven entrelazados con cierta sorpresa, tanto por los mismos hechos como por sus personajes. Y esta Liga de Cognac pudiera ser considerado un buen ejemplo. Todo comenzó con el fracaso que para Francisco I de Francia significó su derrota en Pavía. Ante el gran […]

Jerónimo Zurita

El historiador y cronista mayor del Reino de Aragón, Jerónimo Zurita, nació en Zaragoza el 4 de diciembre de 1512. Su padre, el doctor en Medicina, Miguel Zurita, fue médico de cámara del rey Fernando II de Aragón, así como del emperador Carlos. Zurita inició sus estudios en la Universidad de Alcalá de Henares, siendo […]

El final de Juan Bravo

El 24 de abril de 1521, Juan Bravo, con sus compañeros de lucha Padilla y Maldonado, derrotados por las tropas imperiales de Carlos I en la batalla de Villalar, tuvieron que subir al cadalso levantado en la plaza pública de dicha villa. Habían sido derrotados el día anterior y se enfrentaban a la condena por […]