RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: PALENCIA

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: PALENCIA Palencia se me antoja un jardín románico. Me quedé enajenado, observando las hojas dispersas de los espacios verdes, enhilando siglos de piedras. Palencia la de los escudos auriculares, que la magia de la tarde cubre de limpios azules. Más allá de la iglesia de Santa Marina, adosada al […]

825-2025,1.200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE MURCIA: SIGLO XIV

Si hablaran las murallas de Murcia, contarían una historia de muros y torres, de vidas que se entrelazaron y de un pasado que aún se respira en cada piedra. Alumbra el siglo XIV con la ciudad como crisol de culturas, punto intermedio entre el sol y el mar. La muralla, reminiscencia árabe de un pasado […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: TOLEDO

Con la bufanda del río Toledo se abriga del frío. Con la campana mayor, se quedó sordo un señor. Con la tajada del tajo un perro se vino abajo y los árabes con destreza convirtieron el agua en belleza. Fijaos bien en lo que os digo: quinientos curas y ochocientos mendigos forman este pueblo que […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA: ALBACETE.

La Mancha y sus mujeres… Argamasilla, Infantes Esquivias, Valdepeñas, La novia de Cervantes, y del manchego heroico, el ama y la sobrina (el patio, la alacena, la cueva y la cocina, la rueca y la costura, la cuna y la pitanza), la esposa de don Diego y la mujer de Panza, la hija del ventero, […]

RUTA POR LOS CASTILLOS DE ESPAÑA:GUADALAJARA

Quisiera tener palabras para expresar lo que siento y que se pueda leer lo que llevo en mis adentros Porque le quiero decir a la tierra que mas quiero, que si es grande la distancia mas grandes son mis recuerdos. Es a tí, Guadalajara, tú eres causa de mi versos, tu que me viste nacer […]

RELATO HISTÓRICO DE LA NUMISMÁTICA EN ESPAÑA

El dinero y su rueda, el dinero y sus números huecos, el dinero y su rebaño de espectros. El dinero es una fastuosa geografía: montañas de oro y cobre, ríos de plata y níquel, árboles de jade y la hojarasca de papel moneda. Sus jardines son asépticos, su primavera perpetua está congelada, sus flores son […]

El primer Trastámara

Quién se convertiría en la cabeza de la nueva dinastía, surgida de la rama de los Borgoña-Ivrea, Enrique de Trastámara fue hijo extramatrimonial de un rey del cual ya nos hemos ocupado, Alfonso XI y de su amante Leonor de Guzmán. Fue un embarazo gemelar de Enrique con Fadrique Alfonso de Castilla. Su nacimiento se […]