Archivo General de Indias, contenido

Si días atrás nos referíamos a los motivos de la fundación del Archivo, es decir, a la imposibilidad de ampliación de espacio también habría que añadir que, en la época de la Ilustración, el encargo de Carlos III para la redacción de una historia del Descubrimiento, también pretendía dar réplica veraz a los escritos del […]

Hospitales españoles en el Nuevo Mundo

  Nicolás de Ovando era hijo del capitán Diego Fernández de Cáceres y Ovando y de su primera mujer Isabel Flores de las Varillas, Dama de la Reina Isabel I de Castilla. Ingresó en la orden militar de Alcántara; de aquí su título de «frey». Llegó a ser comendador de Lares y posteriormente comendador mayor. […]

Antonio de Mendoza, primer Virrey de Nueva España

Antonio de Mendoza y Pacheco, hijo de Íñigo López de Mendoza y Quiñones y de su segunda esposa Francisca Pacheco Portocarrero, nació en Mondéjar en 1490. Casado con Catalina de Vargas, hija de un contador mayor de los Reyes Católicos, tuvieron tres hijos, Iñigo, Francisca y Francisco. Saltando hasta el 14 de noviembre de 1535, […]

LOS ULTIMOS VIAJES DE CORTÉS

Hernán Cortés, sin duda alguna no solamente fue un conquistador o un administrador, sino también un gran viajero. Sus idas y venidas desde la España de Carlos I, a las islas descubiertas como también a Tierra Firme, sobre la cual fundó la Nueva España y la, entonces, isla California, fueron constantes. Su vida transcurrió entre […]

Leyenda Negra. Sacrificios Prehispánicos

Leyendo los artículos en los que se ha venido tratando la noticia del descubrimiento arqueológico de un enterramiento con decenas de niños de entre 5 y 14 años por parte del Imperio Chimú en el Perú de hace mas de 500 años, lo que realmente me ha llamado la atención es que hasta que en […]

La batalla de Centla

El 11 de marzo de 1519, los buques de Hernán Cortés, se aproximaron a la desembocadura del rio conocido como de Grijalba, próximo a la ciudad de Potonchán; unos terrenos que habían presenciado, el año anterior, el desembarco y masacre de Hernández de Córdoba y Juan de Grijalba, junto con la retirada de las fuerzas […]

Muere Hernán Cortés (2 de diciembre de 1547)

El 2 de diciembre de 1547 fallecía Hernán Cortés, el paradigma del conquistador español, el más notable y heroico, el primero en demostrar que unos pocos españoles hambrientos, con valor y determinación, podían hacer caer imperios. Cortés murió en España, adonde había vuelto después de 24 años de virreinato y 36 en las Indias, para […]

Bernal Díaz del Castillo termina su «Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España» (17 de febrero de 1580)

Entre octubre de 1495 y marzo de 1496 nació en Medina del Campo (Valladolid) Bernal Díaz del Castillo, soldado y escritor. En 1514, como muchos en su época, se embarcó hacia América, con apenas 20 años, intentando mejorar su fortuna, probablemente bastante exigua, aunque no se conocen detalles de su familia. Lo que si se […]

Muere Bernal Díaz del Castillo en Antigua Guatemala (3 de febrero de 1584)

     Entre octubre de 1495 y marzo de 1496 nació en Medina del Campo (Valladolid) Bernal Díaz del Castillo, soldado y escritor. En 1514, como muchos en su época, se embarcó hacia América, con apenas 20 años, intentando mejorar su fortuna, probablemente bastante exigua, aunque no se conocen detalles de su familia. Lo que si […]